Automovilismo

No más uno o el otro, a partir de la próxima serán los dos

El buen comienzo de los hermanos Bull en la Clase 1 del Turismo Pista fue recompensado. Es que los calafateños consiguieron más apoyo y entonces, a partir de la próxima fecha, podrán correr los dos juntos. Hasta acá lo venían haciendo de manera alternada. Alexis participó en la primera jornada mientras que William, que fue tercero, lo hizo en la segunda. El nuevo auto que pondrán en pista será atendido por el Fagnani Racing. Además, éste, tendrá la motorización de Conrado Sama. En un par de semanas, en Paraná, será que esto ocurra.

  • 30/03/2025 • 17:38
Desde hace unos días ya que están trabajando en el taller con el nuevo auto. (Foto: APTP)
Desde hace unos días ya que están trabajando en el taller con el nuevo auto. (Foto: APTP)

Le temporada pasada, los hermanos Bull, Alexis y William, decidieron tomar un nuevo rumbo. Y, por supuesto, desafío. Desde la Villa Turística, los dos anunciaron su desembarco en el Turismo Pista. Categoría, esta, de mucha historia para los pilotos santacruceños. Durante el verano, trabajaron arduamente en este proyecto. A fines de enero arrancaron con esta experiencia. Lo hicieron usando una estrategia algo particular.

Correr una fecha cada uno fue la idea original. Así, Alexis fue el que se sentó en la butaca del Fiat Uno en Concordia, Entre Ríos. William, lo hizo un mes más tarde en el mítico autódromo Roberto Mouras de La Plata.

En la primera fecha, el auto de los calafateños tuvo un problema, el cual no se pudo solucionar en el fragor de la carrera y terminó sentenciando el final anticipado para Alexis. En la continuidad del certamen, el auto respondió mejor y a esto lo aprovechó William, quien con su aporte al volante, logró un más que meritorio tercer puesto.

Lo que hicieron los Bull en apenas dos carreras fue muy bueno. A tal punto, que les abrió una puerta. Hace unos días atrás, los hermanos anunciaron que, a partir de la próxima fecha, ya no alternarán más en la pista. Los dos saldrán a correr la próxima prueba, que está prevista para dentro de trece días en Paraná, Entre Ríos.

La cuestión presupuestaria los había llevado un poco a optar por esta forma de correr con la que comenzaron la temporada. Fue gracias a estos buenos resultados, pero principalmente a las aptitudes que mostraron ambos arriba del auto, que al apoyo que ya tenían se sumaron algunos otros dispuestos a dar una mano en la parte económica. Debido a esto, entonces, a partir del próximo mes los Bull se presentarán con un segundo auto. Correrán los dos. Lo harán ya en paralelo y simultáneo. Siguiendo una expresión popular, como Dios manda.

Alexis seguirá arriba del Fiat Uno con el que venían compitiendo. En tanto, William se subirá al que pondrá en pista el Fagnani Racing. Auto que, además, contará con la motorización de Conrado Sama. “Realmente estamos muy contentos de que vamos a poder correr los dos juntos. Su podio en La Plata y lo que habíamos hecho en Concordia nos abrieron las puertas de muchos lugares y nos permitieron reunir un mayor apoyo. Por esta razón, enviamos el segundo Fiat Uno con el que corríamos en el zonal y el Fagnani Racing está trabajando a destajo para tenerlo listo para Paraná. Es una oportunidad muy linda para nosotros y estamos más que agradecidos a todos los que colaboraron para que lo cristalicemos en tan poco tiempo” comentó Alexis Bull.

El campeonato de la Clase 1 está pautado a diez carreras. Dos son las que ya pasaron. Pronto, se vendrá la tercera, que ya tiene fecha y escenario por demás confirmado.  La cuarta y la quinta también están cerradas. Del 2 al 4 de mayo en Rosario y del 6 al 8 de junio en San Jorge se van a disputar cada una de estas respectivamente. El resto del calendario está a medio hacer. Lo único que se conocen de las últimas cinco pruebas son las fechas, a saber: 18 al 20 de julio (6°), 29 al 31 de agosto (7°), 19 al 21 de septiembre (8°), 17 al 19 de octubre (9°) y 21 al 23 de noviembre (10°).

Los Bull no son los únicos santacruceños que están participando en el campeonato de este año. Aunque sí en la Clase 1. En la mayor, son otros los igualmente familiares que están representando al automovilismo de nuestra provincia. Estos, padre e hijo. De los Pablo Collazo se trata. Ambos, también, oriundos de la misma ciudad, Puerto San Julián.

El ex campeón de la Clase 3 y su progenitor tienen hasta acá asistencia perfecta.  No fue un buen arranque de temporada para los pilotos de la zona centro de Santa Cruz. En el debut, los dos tuvieron problemas en sus respectivas unidades y no llegaron a cruzar la meta. Algo que le volvió a suceder al mejor de la dinastía Collazo en la segunda fecha. Jornada, esta, en la que papá Pablo terminó vigésimo quinto, siendo esta su mejor actuación en una final en este 2025. De acuerdo con lo que pasó hasta acá en el certamen, las principales posiciones en el mismo, se encuentran así:

Clase 1

1° Nicolás Benito 85.0 pts.

Fiat Uno

2° Tomás Arévalo 52.0 pts.      

Fiat Uno

3° Julián Martínez 47.0 pts.

Fiat Uno           

4° Marcos Cordani 41.0 pts.     

Fiat Uno

5° Lucio Rodríguez 39.0 pts.

Fiat Uno           

6° Matías Torreano 34.0 pts.

Fiat Uno           

7° Joaquín Cortina 32.0 pts.     

Fiat Uno

8° Ignacio Espíndola 30.0 pts.

Fiat Uno           

9° Agustín Gajate 30.0 pts.

Fiat Uno

10° William Bull 28.0 pts.

Fiat Uno

48° Alexis Bull 1.0 pts.

Fiat Uno

Clase 3

1° Tomás Vitar 66.0 pts.

Renault Clio

2° Matías Canapino 63.0 pts.

Chevrolet Onix

3° Felipe Martini 54.0 pts.

Renault Clio     

4° Franco Villabrille 52.0 pts.

Renault Clio

5° Marcelo Marchesse 42.0 pts.

Toyota Etios     

6° Federico Hermida 41.0 pts.

Toyota Etios

7° Santiago Tambucci 39.0 pts.

Renault Clio     

8° Federico Stieglitz 38.0 pts.

Renault Clio     

9° Ezequiel Bosio 36.0 pts.

Toyota Etios     

10° Jorge Possiel 35.0 pts.

Toyota Etios     

29° Pablo Collazo Padre 2.0 pts.

Volkswagen Gol Trend

31° Pablo Collazo Hijo 2.0 pts.

Toyota Etios

(Fuente: APTP / Redacción)