Vóley Agustín Pandolfi fue campeón con Sonder de la Liga Federal Masculina El campeón de la Liga Federal de Vóley Masculino fue Sonder de Rosario. Los santafesinos le ganaron la final a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Fue por 3 a 1 que se impuso el elenco que a la poste terminó levantando la copa. Uno de los referentes, y pieza importante en el andamiaje del ganador de este certamen, fue Agustín Pandolfi. El sanjulianense hizo un gran campeonato y con su elevado nivel ayudó a los suyos a conquistar la corona. Junto con el título, Sonder consiguió el ascenso a la Liga Nacional, competencia en la que competirá el año próximo. 14/02/2025 • 11:40 Sonder ganó todos los partidos que disputó en este certamen. (Foto: FeVA) Detener audio Escuchar El 2025 comenzó con todo para el vóley de nuestro país. Es que durante enero pasado se jugaron los más importantes torneos nacionales de mayores. Fue así tanto en lo que respecta al masculino como al femenino. Todo, siempre, organizado y fiscalizado por la mismísima Federación Argentina (FeVA). En San Juan, con la participación de casi una treintena de equipos, se disputó la Liga Federal. Entre los hombres, el campeón fue Sonder. El festejo del elenco rosarino tuvo su epicentro en la misma sede del torneo. Las celebraciones se replicaron tanto en Santa Fe como en Santa Cruz. Es que un sanjulianense fue parte, importante, por cierto, de la conquista. Se trata de Agustín Pandolfi. El jugador nacido y formado deportivamente en San Julián integró el elenco que conquistó el reciente título en la Liga Federal de Vóley Masculino. El opuesto tuvo un rol protagónico en el conjunto santafesino. Su aporte fue fundamental para que el título viaje, sin escalas, de San Juan a Rosario. Sonder arrancó jugando en la Zona E. Compartió grupo con Defensores del Norte, Club Hispano de San Juan, Defensores de Moreno, Escuela Municipal de Baradero y la Selección Argentina U19, equipo éste último que participó en calidad de invitado. La campaña del conjunto rosarino comenzó con una contundente victoria en sets corridos ante el representante de Buenos Aires. Al día siguiente repitió performance. También resultado. Le ganó al combinando nacional por 3 a 0 y se posicionó rápidamente como uno de los candidatos a ganar el grupo. Lo que vino después fue un poco más de lo mismo, como quien dice. Defensores de Moreno fue otra de sus víctimas. Al cierre de la primera fase llegó invicto y sin haber perdido un solo set. Fue Banco Hispano de San Juan el que le quitó el primer punto. Pero nada más. Después, Sonder hizo lo suyo y acabó venciendo. Una vez más. Con cuatro victorias entonces, terminó siendo un líder perfecto entre los suyos. En Octavos de Final, los rosarinos se midieron con Atlético Ciudad de Nieva. Los jujeños venían de ser terceros, con marca de dos victorias y tres derrotas, en el Grupo D. Sonder fue demasiado para el conjunto norteño. Los rosarinos no tuvieron mayores problemas para sumar su quinta victoria en el certamen. Con otro 3 a 0 se impuso. El andar triunfal no se detuvo en Cuartos. En la segunda ronda de los playoffs, Sonder eliminó a Estudiantes de La Plata. Fue en Semis que volvió a perder un set. Fue el primero ante La Calera de Córdoba. Los santafesinos se recuperaron del traspié inicial y se llevaron los tres parciales siguientes. Festejaron una vez más. Lo hicieron esta vez por partida doble. Celebraron la victoria, claro, pero también el pase a la gran final. En el partido por el título, Sonder derrotó al otro equipo platense. De Gimnasia y Esgrima hablamos. Ante el Lobo, el conjunto rosarino arrancó ganando. Perdió después el segundo chico y se recuperó en el tercero, para dar el golpe de gracia, y definitivo, en el cuarto. Con un 3 a 1 cerró su participación en este campeonato. Invicto también. Sonder se consagró campeón de la Liga Federal Masculina y, como si fuera poco, consiguió el ascenso a la Liga Nacional. Competencia en la que estará jugando el próximo año. De este campeonato participó también la Escuela Municipal de San Julián. Equipo éste, que ganó el clasificatorio regional en diciembre del año pasado. Dicho reducido, vale la pena recordar, tuvo lugar en la vecina Rada Tilly, en Chubut. Tras conseguir su pase para disputar el torneo de la última división nacional, los sanjulianenses confirmaron su participación en dicha competencia. Esto, después de haber conseguido el apoyo económico necesario como para poder hacerlo, claro. Fue ahí que arrancó todo. El armado del equipo, la preparación y, finalmente, el viaje a San Juan. Al único representante provincial en este certamen le fue bien. Con menor presupuesto, también rodaje y experiencia en relación a muchos de sus rivales, la Escuela Municipal de San Julián logró abrirse camino y posicionarse casi en mitad de tabla. Los santacruceños formaron parte del Grupo A. En un triple empate con Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario y Escuela Incorporada Mariano Moreno de Buenos Aires, los sanjulianenses se llevaron la peor parte. El desempate no los favoreció y terminaron con el mismo récord, dos victorias y dos derrotas, en el cuarto lugar de la zona y teniendo que jugar la reclasificación. En la segunda fase, la Escuela Municipal de San Julián cayó consecutivamente frente a SR Club de Mendoza, Banco Hispano de San Juan y Escuela Madrynense de Chubut. Al último día llegó buscando volver al triunfo. Pensando en despedirse del certamen con una última alegría. En juego estaba, el décimo quinto puesto. Frente a la Escuela Incorporada Mariano Moreno recuperó la sonrisa. Le ganó al conjunto bonaerense por segunda vez en este certamen y cumplió así con su última voluntad. Otro santacruceño dijo presente en este campeonato. De Gonzalo Pedernera hablamos. El también sanjulianense integró el equipo de la Selección Argentina U19. Después de lo que fueron días intensos, con muchos partidos, gran nivel y sobradas emociones, la competencia llegó a su fin. Así quedaron las posiciones finales en la edición 2025 de la Liga Federal de Vóley Masculino: 1º Sonder (Rosario), 2º Gimnasia y Esgrima (La Plata), 3º Citta Vóley (Santa Fe), 4º La Calera (Córdoba), 5º Pescadores (Gualeguaychú), 6º Gimnasia y Esgrima (Santa Fe), 7º Estudiantes (La Plata), 8º San Rafael Vóley (Mendoza), 9º Regatas (Rosario), 10º Náutico Avellaneda (Rosario), 11º Banco Hispano (San Juan), 12º Defensores de Moreno (Buenos Aires), 13º Escuela Madrynense (Chubut), 14º Club Ciudad de Nieva (Jujuy), 15º Escuela Municipal (Puerto San Julián), 16º Escuela Integrada Mariano Moreno (Buenos Aires), 17º Selección U19 (FeVA), 18º Liniers (Bahía Blanca), 19º Selección U17 (FeVA), 20º Belgrano de Don Torcuato (Buenos Aries), 21º ICA Sports (San Luis), 22º Huazihul Vóley (San Juan), 23º Defensores del Norte (Catamarca), 24º San Marcos Vóley (Tucumán), 25º Ausonia (San Juan), 26º Escuela Municipal de Baradero (Buenos Aires), 27º Pirque (Chubut) y 28º CID (San Luis). Temas Voley San Julián San Juan mayores masculino Rosario feva fesavol Escuela Municipal Liga Federal Agustín Pandolfi Sonder Lás más leídas en Deportes 1 Gallardo apuesta a la rotación Santa Cruz 2 Argentina enfrenta a Brasil en el clásico y quiere dar un paso al título Santa Cruz 3 River va a la carga por Kevin Castalo Santa Cruz 4 Boca de Río Gallegos Puso Primera Santa Cruz 5 Crigal dirá presente en el Campus de Básquet Adaptado de Tatiana Gómez en Punta Arenas Santa Cruz