Paris 2024 Polémica en los Juegos Olímpicos por una boxeadora con alta testosterona La pugilista argelina Imane Khelif enfrentó severas críticas por su polémica victoria ante la italiana Natalia Carini, que abandonó la pelea después de un potente derechazo de su rival. 01/08/2024 • 20:00 Detener audio Escuchar Los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvieron su primera polémica este jueves cuando la boxeadora de Argelia Imane Khelif, quien tiene altos niveles de testosterona en su cuerpo, compitió contra la italiana Angela Carini, quien debió abandonar a los 46 segundos de iniciado el primer round. Por la ronda preliminar de octavos de final de boxeo, dentro de la categoría de peso wélter femenino, se enfrentaban las pugilistas, ambas de 25 años. El combate duró solo 46 segundos, y tras la derrota, Carini decidió abandonar los Juegos Olímpicos. “Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Corresponde al COI juzgar”, declaró Carini tras el combate. Frente a esto creció la polémica y el público quedó en la encrucijada de discriminación o paridad para competir. Si bien en un principio trascendió que se trataba de una atleta trans, desde su entorno aclararon que Khelif tiene hiperandrogenismo, una condición endocrinológica que altera sus niveles de testosterona, entre otras cosas. Mira TambienEl plan del Atlético Madrid para sacar a Julián Álvarez del Manchester City La polémica se instaló ya que la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) descalificó en 2023 a Khelif al encontrarle cromosomas masculinos en un test hormonal y determinó que tenía mucha más testosterona de la normal para una mujer. Ante las acusaciones y ser catalogada erróneamente como "atleta trans", Khelif alegó en su momento que la descalificación fue el resultado de una conspiración en su contra y en contra de Argelia. Afirmó que fue víctima de acoso y discriminación debido a su apariencia y que la exclusión se produjo cuando estaba cerca de ganar una medalla de oro. Pese a ello, el Comité Olímpico Internacional (COI) le permitió su participación en la cita de París 2024, rechazando las acusaciones y afirmando que cumple con las normas de elegibilidad para la competición femenina. Mark Adams, portavoz del COI, subrayó la complejidad de los criterios de elegibilidad y destacó que el objetivo es equilibrar la equidad con la inclusión. La opinión de Gonzalo Bonadeo sobre la polémica en el Boxeo. pic.twitter.com/STq8KwSYgS — Real Time (@RealTimeRating) August 1, 2024 Temas olimpiadas boxeo Poémica Tetosterona Lás más leídas en Deportes 1 Philadelphia Eagles logró una histórica victoria por 40-22 ante Kansas City Chiefs y se llevó el Super Bowl LIX Santa Cruz 2 Salt Bae lamentó tocar la Copa del Mundo en Qatar Santa Cruz 3 Final suspendida con escándalo en Viedma Santa Cruz 4 "AFA oscura" y "dirigentes corruptos": Macharashvili tras el escándalo en Viedma Santa Cruz 5 Carlos Palacios fue internado y se pierde el próximo partido Santa Cruz
1 Philadelphia Eagles logró una histórica victoria por 40-22 ante Kansas City Chiefs y se llevó el Super Bowl LIX Santa Cruz