El “jogo bonito” ¿Por qué el fútbol es el deporte más popular del mundo? Existen muchos deportes que se practican en todo el mundo y con millones de aficionados, pero ninguno es tan popular como el fútbol. La pasión que levanta el “jogo bonito” no se puede comparar a ninguna otra práctica. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Qué hace que el fútbol sea el deporte más popular del mundo entero? 28/02/2023 • 11:37 ¿Por qué el fútbol es el deporte más popular del mundo? Detener audio Escuchar Fútbol: popular en la práctica, el fanatismo y las apuestas Si hiciéramos una encuesta y preguntáramos cuál es el deporte más popular en cada país, el fútbol sería el primero. Son muy pocos los países en los que el fútbol no es la opción elegida. Eso queda demostrado no sólo en los equipos que hay alrededor del mundo, sino también en el fanatismo que genera. A tal punto que en las casas de apuestas como Bet365, el fútbol es el deporte que cuenta con más mercados abiertos. Hay tantas opciones para apostar en el fútbol como imagines, lo que te da una pauta muy clara de su popularidad. La gente sabe de fútbol, y quiere demostrarlo y vivirlo con pasión a cada instante. A diferencia de otros deportes como el basketball, el fútbol mantiene la tensión durante más tiempo. Son 90 minutos en los que se viven muchos sentimientos en un equipo y en el otro hasta que llega el ansiado gol, en donde se desprende por completo la adrenalina interior. Claro que también hay momentos para la emoción rápida en donde los corazones palpitan tanto que parecieran salirse del cuerpo como lo son los famosos penales en momentos decisivos de clasificación. Podríamos decir que la popularidad de este deporte parte de sus bases principales: 12 jugadores en un equipo y 12 en otro que se enfrentan en un espacio. Lo único que se necesita para jugar es una pelota y marcar dónde estará el arco de cada equipo. Se trata de darle a la pelota con el pie y hacer pases hasta meter un gol en el arco contrario. Esta simpleza es la permite que los niños, desde que son pequeños jueguen al fútbol en el barrio. Sin importar su condición social. El fútbol iguala a todas las personas que lo juegan. Esa es una de las grandes diferencias con otros deportes como el tenis, el béisbol o el rugby en donde se requieren otros accesorios, lo que hace que se limite mucho más su práctica pues no es accesible para todos. Mira TambienLa madre de Alexis Mac Allister habló sobre la separación de su hijo El “jogo bonito” en países Latinoamericanos Partiendo de la base anterior, no es de extrañar que los mejores jugadores del mundo provengan de un extracto social bajo. Los niños tienen acceso a una pelota de fútbol de inmediato porque es en ocasiones lo único con lo que pueden jugar. Eso, sumado a la interacción con los otros compañeros del barrio, son factores que impulsan a niños de barrios humildes a practicar constantemente este deporte, en donde siempre hay un campito marcado con los arcos o una cancha de barro en la que hacer un “picadito”. Así es como futbolistas de países como Argentina o Chile provienen de estos barrios donde varios expertos del fútbol se pasan continuamente con el objetivo de descubrir al próximo Messi o Maradona. En Argentina hay más de 900 mil jugadores federados, un caso similar a lo que sucede en Chile. En estos países, el fútbol no sólo es un deporte, se lo considera un arte y un medio de vida para salir de la pobreza. Así, el fútbol argentino trasciende lo deportivo y se convierte en un reflejo de la sociedad. De ahí que los argentinos sean considerados los más fanáticos de este deporte mundial. La vida no se concibe sin fútbol, porque desde que se nace se tiene contacto con una pelota de fútbol, sin importar si se es hombre o mujer, el fanatismo se contagia igual en todos los géneros y extractos sociales. Y si bien la expresión “jogo bonito” proviene de Brasil, de esa habilidad individual de cada jugador para hacer pases y toques con un estilo único, es algo que extiende mucho más de este país y que se aplica en todos lados. Sólo hace falta ver los cánticos de las hinchadas en estos países para ver que el fútbol es una pasión que corre por las venas y que forma parte de la idiosincrasia de estas naciones. En otras palabras, la simplicidad de sus reglas es lo que convirtió al fútbol en el deporte más popular del mundo. Temas Deporte Fútbol popular Jogo Bonito Lás más leídas en Deportes 1 Liga de los Barrios: Estrella del Este regresa a la Primera "A" Santa Cruz 2 Logan Paul desafió a Lionel Messi a una pelea por un insólito motivo: "Te veo en el ring" Santa Cruz 3 Riquelme rompió el silencio sobre la frustrada llegada de Paredes a Boca Santa Cruz 4 Di María, sin piedad contra Cristiano Ronaldo: "Nació en el momento equivocado" Santa Cruz 5 Argentina y Brasil no se sacaron diferencias y el campeón se definirá en la última fecha Santa Cruz
2 Logan Paul desafió a Lionel Messi a una pelea por un insólito motivo: "Te veo en el ring" Santa Cruz
5 Argentina y Brasil no se sacaron diferencias y el campeón se definirá en la última fecha Santa Cruz