Karate Santacruceños participaron del Gasshuku 2025 Fue una delegación con menos de diez integrantes la que estuvo presente en el Gasshuku de este año. Al frente de la misma viajaron los profesores del Dojo Central de nuestra ciudad, Lucas Morales y Melody Lagoria. En Concordia, Entre Ríos, y bajo las órdenes del Sensei Justo Gómez se llevó a cabo este tradicional campamento de verano. Micaela Zárate, de 12 años, se convirtió en Primer Dan. Además, la sanjulianense Génesis Valdez Aguilar (10) fue proclamada Tercer Kyu. 16/02/2025 • 11:57 Fue una semana de intenso trabajo, aprendizaje y diversión. (Foto: Dojo Musashi) Detener audio Escuchar La Escuela de Karate Tradicional (ITKF/ITKS) de Santa Cruz, como año tras año todos los veranos, participó del campamento nacional Gasshuku 2025. El evento fue organizado por el presidente de ITKS, Sensei Jorge Schvint. En Concordia, Entre Ríos, se llevó a cabo el mismo. Al frente de las clases estuvo el Sensei Justo Gómez. Éste, director técnico nacional, séptimo Dan y siete veces campeón mundial. Alumnos de Río Gallegos y Puerto San Julián estuvieron presentes. Estos viajaron con el objetivo de perfeccionarse. Pensando, claro, en adquirir conocimientos que les permita a todos alcanzar su mayor pico de rendimiento y su más alto del nivel técnico. Los riogalleguenses que viajaron a Entre Ríos y tuvieron la posibilidad de vivir esta gran experiencia fueron Aimara Alberoni, Micaela Zárate, Álvaro Pérez y Génesis Valdez Aguilar. Estos fueron acompañados por los profesores Lucas Morales y Melody Lagoria. Siete días duró el campamento. Las jornadas fueron intensas. También, claro, enriquecedoras. Durante cada una de estas, los alumnos trabajaron en diferentes materias. Todas, importantes para la formación de los mismos. Se abordó desde los principios del Karate Tradicional, Kata, Bunkai, Embu, hasta algunos puntos del Arbitraje. Nueva con cinturón negro Durante esta semana, la practicante del Dojo Central de Río Gallegos, Micaela Zárate, tuvo la posibilidad de rendir su examen para Cinturón Negro. Lo hizo de manera satisfactoria. De esta manera, y con tan sólo 12 años, recibió su título de Primer Dan. Zárate lleva apenas dos años practicando en el Dojo Central. En este poco tiempo, y entre otras cosas, la riogalleguense fue reconocida como “talento deportivo”. Además, supo integrar la Selección Argentina. Zárate se destaca por ser una practicante muy disciplinada, líder, colaborativa, exigente consigo misma y muy querida por sus pares. La más pequeña De estos campamentos de verano suelen participar tanto hombres como mujeres. Igualmente, niños, adolescentes y adultos. La delegación santacruceña tuvo un poco de todo. Con diez años, Génesis Valdez Aguilar fue la menor del grupo nuestro. La karateca de Puerto San Julián es una de las jóvenes promesas. Que ya brilla, por cierto. Esto, gracias a su convocatoria a la Selección Nacional y a lo que fue un gran 2024. Año en el que nos representó en el Torneo Conosur que se disputó en Artigas, Uruguay, y donde la sanjulianense obtuvo el tercer puesto en Kumite. Además, fue segunda en Kata por equipos y primera en Kata individual. En este Gasshuku, aprovechó su presencia para rendir examen para cinturón marrón Tercer Kyu. ¿De qué se trata? Un Gasshuku es técnicamente una sesión de entrenamiento prolongado aplicado habitualmente por los japoneses en las Vacaciones de Verano. El término se utiliza en Karate (como en todas las Artes Marciales y en la Educación japonesa) para referirse a los diferentes cursos que se ejecutan cada año durante los fines de semana o períodos más largos. Literalmente significa "hospedarse juntos o cursos de ocio". Dicho término es utilizado en Japón como la práctica del aprendizaje colectivo, tiene como fin estudiar o practicar con un objetivo predeterminado, formando grupos de ideas afines, que se encuentran juntos específicamente para este propósito en ciertos lugares extracurriculares por un tiempo limitado. Esta práctica se basa en el aprendizaje compartido confuciano ideal de la educación. La idea del Gasshuku es fortalecer el sentido de comunidad, aprendiendo unos de otros. El factor crucial no es el talento individual, pero si el "esfuerzo sincero", que aplica cada persona. El Gasshuku es en la expresión de los japoneses una "sociedad de aprendizaje". La esencia del Gasshuku es que un grupo salga de viaje, a donde sea, y allí realicen diariamente la misma actividad, aprendan técnicas, intercambien conocimientos y hasta que se diviertan un poco. El Gasshuku es como un Campamento de Verano temático, en el que se desarrollan actividades preestablecidas. Una típica semana de Gasshuku puede contener tanto como el equivalente de tres semanas de entrenamiento en el Dojo. Tiene la ventaja de que la formación es intensiva, por lo que tiende a "incorporarse" mejor los conceptos, además que, muchos practicantes encuentran un buen ambiente en el que tienen la oportunidad de ensayar a fondo todas sus técnicas e incorporar otras nuevas. Los estudiantes de todos los grados (salvo indicaciones especiales) asisten a estos eventos, ya que además de la formación intensiva y minuciosa, hay habitualmente, un equipo excelente de formadores en estos cursos, liderados por grandes Sensei y en ocasiones entre ellos, la participación de Sensei icónicos y representativos de las diferentes asociaciones como invitados. Es, entonces, una oportunidad para conocer a los miembros de otros clubes, otras provincias u otros países (ya que pueden ser Nacionales e Internacionales) y hacer nuevos amigos. Temas karate Río Gallegos Santa Cruz Concordia Entre Ríos Dojo Central Gasshuku 2025 Campamento de Verano ITKF ITKS Lás más leídas en Deportes 1 Liga de los Barrios: Estrella del Este regresa a la Primera "A" Santa Cruz 2 Logan Paul desafió a Lionel Messi a una pelea por un insólito motivo: "Te veo en el ring" Santa Cruz 3 Riquelme rompió el silencio sobre la frustrada llegada de Paredes a Boca Santa Cruz 4 Di María, sin piedad contra Cristiano Ronaldo: "Nació en el momento equivocado" Santa Cruz 5 Argentina y Brasil no se sacaron diferencias y el campeón se definirá en la última fecha Santa Cruz
2 Logan Paul desafió a Lionel Messi a una pelea por un insólito motivo: "Te veo en el ring" Santa Cruz
5 Argentina y Brasil no se sacaron diferencias y el campeón se definirá en la última fecha Santa Cruz