Turismo Nacional Trelew está OK Los dirigentes de la APAT se hicieron presentes este jueves en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Junto con los administradores del circuito recorrieron el mismo y estuvieron ultimando detalles, de cara a lo que será la apertura de la temporada. En este escenario se va a estar corriendo la primera fecha del campeonato 2024. Será entre el 16 y el 18 de febrero. Pos revisión, hubo una conferencia de prensa en la que, entre otras cosas, se presentó la carrera. 11/01/2024 • 19:54 La inspección al circuito arrojó resultados positivos. (Foto: APAT) Detener audio Escuchar Se iba a correr el Gran Premio Coronación en Trelew. El año pasado, claro. Después la superposición con el balotaje presidencial, llevaron a los responsables del Autódromo Mar y Valle a tener que bajar la sede para el cierre del último campeonato. La definición se mudó a Viedma. Allí, y en la Clase 2 en particular, ganó Thiago Martínez. El riogalleguense no solo se quedó con el título de esta prueba sino también con el de la temporada toda. Los cambios de último momento no dañaron la relación entre los miembros de una entidad y la otra. En algún punto, la reforzaron. Los compromisos asumidos no se cancelaron. Más bien, se reprogramaron. Cuando la APAT dio a conocer este cambio última hora en el calendario 2023, confirmó también que la apertura del campeonato correspondiente al 2024 se iba a realizar en Trelew. Las partes sostuvieron este acuerdo. Y hoy terminaron por confirmarlo. Una comitiva de dirigentes de la categoría viajó a Chubut. En el Autódromo Mar y Valle estuvieron recorriendo el circuito. Verificando que todo esté en condiciones para recibir a la primera fecha del venidero certamen. La visita de rutina arrojó resultados más que positivos. Los dirigentes de la APAT se encontraron con el circuito en perfecto estado. Dejaron unas pocas tareas, de menor significancia, para realizar antes de que los autos de la divisional empiecen a llegar a la ciudad. Algo que harán unos cuantos días antes teniendo en cuenta que en este circuito, además, se van a llevar las primeras pruebas comunitarias de este año. Finalizado el recorrido por el circuito, los presentes participaron de una conferencia de prensa. La misma sirvió de presentación de la carrera. Esta, vale la pena recordar, se va a estar llevando a cabo entre el 16 y el 18 del mes próximo. Entre los que se sentaron a la mesa y enfrentaron a los muchos periodistas locales y algunos otros nacionales fueron: José Luis Martos (Gerente General de APAT), Roberto Argento (Director de Planificación y Obras de la Asociación Corredores Turismo Carretera), Julio Kresteff (Asociación Mar y Valle), Daniel Laudonio (Vicepresidente de la Asociación Mar y Valle) y Renzo Blotta (Piloto Clase 3). Todos hablaron frente a los micrófonos. Martos se refirió específicamente a lo que fue la inspección del circuito. "Hemos recorrido el circuito, el cual siempre está en perfecto estado. Se apuntaron algunos detalles mínimos para trabajar”, señaló el bonaerense. Argento, hombre de la ACTC, debutó -por así decirlo- en el TN. Vale la pena recordar que la APAT decidió este año hacer un cambio en cuanto a la fiscalización de las carreras. La entidad que preside el excorredor Emanuel Moriatis le quitó estas facultades a la CDA del Automóvil Club Argentino y se las dio al ente regulador de La Máxima. La presencia de Argento en Trelew no hizo más que confirmar este movimiento. Y, además, poner en funciones a la ACTC dentro del TN. El dirigente también hizo uso de la palabra. Esto fue lo que dijo: "Agradecemos a APAT por la confianza y la responsabilidad que nos han brindado al ser el ente fiscalizador a partir de esta temporada, y a los amigos de la Asociación Mar y Valle por el recibimiento que nos dieron en el día de hoy. Lo importante es que el autódromo está en condiciones, aunque siempre es necesario realizar algunos trabajos, pues los autos van evolucionando y en materia de seguridad pasiva hay que atender regularmente dichas cuestiones de la pista. El Turismo Nacional es una de las categorías más lindas. No dudamos en que su espectáculo sobresaliente se podrá desarrollar sin inconvenientes este año acá en Trelew”. Vale la pena recordar que Santa Cruz tuvo, históricamente, siempre bien representada en esta categoría. Muchos y buenos, fueron los piilotos que pasaron antes por la divisional. Otros lo hicieron con particular éxito el año pasado. Y volverán, intentado repetir, en este 2024. Sebastián Gómez es, entre los actuales, el de mayor experiencia. También el único en correr en la Clase 3. Por su parte, Thiago Martínez, con menos años en el TN ya suma un título. De otros que espera poder conseguir. Los dos, en principio, volverían a ser parte del certamen nacional esta temporada. Martínez casi que lo confirmó. El también ganador de la Clase 3 del TP seguirá ligado a la estructura de Ale Bucci Racing. Lo que no tiene resuelto, al menos por ahora, es si seguirá corriendo con el mismo auto o cambiará de unidad. El futuro de Gómez parece estar de nuevo en el TN. También de la mano del GR Competición y sobre el Chevrolet Cruze. Claro que falta la última palabra. La del propio piloto confirmando esto. El campeonato 2024 ya se sabe cuándo y dónde va a comenzar. También las fechas en las que va a continuar y hasta terminar. El cierre de la temporada está previsto para principios de diciembre. Doce son las fechas que se van a disputar, en total. Once, los escenarios a definir todavía. Incluido, claro, el del Gran Premio Coronación. Con el correr de las semanas, y las pruebas, se irán anunciando cada una de las sedes. Temas presentacion trelew Inspección Turismo Nacional apat Campeonato 2024 Primera Fecha Autódromo Mar y Valle Lás más leídas en Deportes 1 La Escuela de Tenis de Mesa Ulloa vuelve al ruedo el 3 de febrero Santa Cruz 2 La frase del DT de la Roma ante el posible regreso de Paredes a Boca Santa Cruz 3 Se viene el Torneo de Fútbol del Club Brisas Santa Cruz 4 Independiente le ganó a Talleres en un verdadero partidazo Santa Cruz 5 San Lorenzo le ganó a Gimnasia en La Plata Santa Cruz