Buena iniciativa

Un gimnasio diferente

Es lo que pide una vecina de Río Gallegos que tiene un hijo con discapacidad y tiene un proyecto para que en Río Gallegos se construya un recinto para niños y jóvenes con discapacidad. En el Municipio no hay una Dirección para Discapacidad.

  • 12/09/2021 • 07:36
Gimnasio.
Gimnasio.

De un buen tiempo a esta parte, TiempoSur advierte sobre las falencias que tiene Río Gallegos para con las necesidades de las personas discapacitadas.

Fue uno de los temas de la última campaña y otro de los problemas que heredó la actual gestión a la hora de hacer la lista de objetivos para trabajar durante cuatro años.

En este caso, una buena iniciativa, con proyecto incluido, surgió de una vecina de la ciudad que busca ser escuchada y atendida por las autoridades con la intención que se avance en la construcción de un gimnasio para niños y jóvenes con discapacidad.

Se trata de Ruth Leiva, que tiene un hijo con discapacidad y de sus propias experiencias surgió la inquietud de plantear una necesidad que es real en la capital de Santa Cruz.

Según contó, no fue recibida hasta el momento por concejales, legisladores, ni autoridades, por lo que su idea se hizo viral en el momento de publicarlo en su red social y en grupos de denuncias en Facebook.
Lo hizo con la siguiente publicación: “Tengo un hermoso proyecto para los niños/as con capacidades diferentes. Se trata de un "Gimnasio deportivo y recreativo" que también sea gratuito para ellos. Juntamos firmas pero ningún funcionario nos quiere dar su apoyo”.

Luego agregó: “Ahora me pregunto: ¿Por qué es tan difícil que nuestros niños no pueden tener lo que los demás niños tienen? ¿Por qué nadie me quiere dar la oportunidad de por lo menos darnos su apoyo en esto tan lindo?

Ellos también pueden armar su equipo de fútbol, básquet o deporte que ellos quieran hacer. Me siento tan decepcionada y triste”.

LOS DETALLES

Ruth contó que el proyecto surgió porque tiene a un hijo con discapacidad y después de buscar alguna terapia, se encontró que no hay lugar donde llevarlo.
“En el caso de Aron tiene 3 años, un retraso madurativo, epilepsia y TEA. Pero conozco a otros padres que tienen a sus hijos con discapacidad y tampoco tienen a dónde ir”, indicó.

Dijo que en algunos gimnasios se está haciendo inclusión, pero que no es para todos y no están todos los deportes.
“Lo que buscamos es que sea adaptado y que haya gente especializada en el tema de discapacidad”, señaló.

Además, expresó: “Hoy los chicos no tienen equipos de fútbol u otros deportes, es muy difícil integrar a otros equipos porque está el tema de competitividad”.

Contó que ella, junto a otros padres, llevaron su pedido al Concejo Deliberante y a la intendencia, donde les dijeron que será analizado y que serán convocados a una reunión.

Además indicó que estuvieron juntado firmas para buscar apoyo y que se vea que "es una necesidad para la ciudad".

“Queremos un gimnasio y espacios recreativos para que los chicos se integren. Nosotros seguiremos insistiendo, no vamos a bajar los brazos y lo seguiremos comunicando”, finalizó.