Mercados A cuánto cotiza el dólar blue, el oficial y los financieros El Banco Central compró el viernes USD 116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a USD 24.421 millones. 22/01/2024 • 09:15 Detener audio Escuchar La incertidumbre que aún genera la negociación de la Ley "Bases" en el Congreso Nacional, añadirá una buena cuota de incertidumbre a la cotización del dólar que en el mercado paralelo abrirá, este lunes, a $ 1.170 para la compra y $ 1.220 para la venta. Las contradictorias versiones que surgieron, durante el fin de semana, sobre la evolución de las tratativas para que la ley tenga dictamen de mayoría mañana, no hacen más que sumar ruido al mercado y acentuar la presión alcista. En ese sentido, el dólar MEP iniciará la rueda semanal en $ 1.251, mientras que el Contado con Liquidación lo hará en $ 1.306. Ambos instrumentos cotizan en sus máximos nominales históricos a raíz de la suba de la semana pasada, cuando se amplificaron las trabas del Gobierno en el ámbito legislativo. Mira TambienJavier Milei: "Replicar la inflación de diciembre sería un muy buen dato" Antes del ajuste diario, el dólar mayorista tiene un valor de $ 819,70, mientras en el Banco Nación es de $ 839,25 y en el resto de los bancos, se ubica en $ 868,80. Los economistas observan estas cotizaciones con especial interés, debido a que crece el consenso en que el Banco Central no podrá mantener el crawling peg del 2 % prometido. Caso contrario, se incurriría en un atraso cambiario. De allí que esperan que se acelere la tasa de devaluación diaria o bien, en marzo o abril, se produzca otro salto fuerte del tipo de cambio. El Banco Central compró el viernes USD 116 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a USD 24.421 millones. En enero, la autoridad monetaria acumula compras por USD 2.200 millones y, desde el cambio de gobierno, esa cifra asciende a USD 5.200 millones. (NA) Temas mercado dolar Cotización Lás más leídas en Economía 1 Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control Santa Cruz 2 "Desplome del 53,6% en exportaciones fueguinas en 2025" Santa Cruz 3 El consumo masivo en supermercados y autoservicios atenuó la merma en marzo Santa Cruz 4 ¿Cuándo cobro? Calendario de pago del lunes 21 de abril de ANSES Santa Cruz 5 El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar Santa Cruz