Más medidas

Alivio fiscal: Gobierno lanzó medidas para monotributistas, autónomos y pymes

Los beneficios tributarios como las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.

22/09/2023 • 14:00

El Gobierno anunció distintas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes,en el marco de una exposición que diera este viernes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Estas medidas serán complementadas por otros anuncios destinados a los trabajadores informales. Se conoce que será una suma fija, pero aún no está definido qué requisitos se establecerán y a que universo abarcaría. Sería similar al IFE, pero no llevaría ese nombre, según comentan en el Palacio de Hacienda.

El esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseñó el Ministerio de Economía para los autónomos contempla que el paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto “es inequitativo”.

A continuación, el detalle de las resoluciones anunciados por el ministro de Economía.

Autónomos

Estas medidas benefician a 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios; y 364.000 comerciantes)

Monotributistas

Esta decisión beneficia a 1 millón de profesionales monotributistas.

Pymes

Se dispone un plan de pago que permitirá a las pymes regularizar deuda con las siguientes condiciones:

Para los profesionales se establece un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el beneficiado pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.

Simplificación para micro y pequeñas empresas

La conducción económica aspira a discutir con los profesionales un proyecto de ley.

Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

Será un régimen distinto al de monotributo.

Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.

El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

En tanto, la oposición afirma que estas medidas tienen impacto fiscal y por ende serán inflacionarios. Desde el Palacio de Hacienda difundieron este viernes que el déficit fiscal el resultado primario acumulado es negativo en $2,3 billones (-1,30% del PBI), en línea con la proyección informada al FMI. Afirman que lo que va del año se observa un aumento real de los recursos de 5,3% y un recorte del gasto primario de 8,5%.

(Ámbito)

 
Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial