Arcioni anunció el acuerdo de Chubut por la reestructuración de la deuda con bonistas
Se trata del acuerdo de reperfilamiento del BOCADE 2016/2026.
Según lo explicó esta mañana el gobernador, Mariano Arcioni y el ministro de Economía, Oscar Antonena.
Algunos puntos del acuerdo presentado:
El 06/08/2020 fue aprobada la ley II 255 que habilitó al Poder Ejecutivo a comenzar las tareas del reperfilamiento.
• Luego de 10 semanas y 11 interacciones con propuestas y contrapropuestas, el 14 de noviembre de 2020 se arribó a un principio de acuerdo con el Grupo de Acreedores (Contrarian, F. Templeton, Oaktree y VR Capital), seguidamente se lanzó al mercado la Solicitud de Consentimientos el 4 de diciembre de 2020, con el objetivo de alcanzar el 75 % que exige el contrato.
• El día 15 /12/2020 ,vencido el plazo de la Solicitud , se alcanzó un acuerdo para el reperfilamiento del BOCADE al lograrse un apoyo de 90.02% de los acreedores a la propuesta presentada por la Provincia.
• Este importante acuerdo es la conclusión de un largo e intenso proceso de negociación con un grupo de acreedores que formalizaron un comité Ad-hoc y que concentraba a 4 fondos de inversión con una representación aproximadamente el 50% de los títulos y como logro no se obtuvo ningún comunicado en negativo por parte de los mismos.
• Extensión de la vida del BOCADE hasta 2030 (se agregan 4 años).
• Disminución de la tasa de cupón a 7,24% para el primer año. Para el resto se mantiene la tasa de cupón original del BOCADE (7,75%).
• Extensión del cronograma de amortizaciones: se disminuye el 60% de las amortizaciones de los próximos tres años.
Términos de la Solicitud de Consentimientos aceptada
Lo anterior resultando en:
• Un ahorro de u$s 169 millones (unos AR$ 14.000 millones) en los primeros tres años (2021, 2022 y 2023).
• Una liberación de excedentes de la cuenta de reserva en Argentina en favor de la Provincia .
• Una mejora en la curva de vencimientos de amortizaciones y servicios de la deuda