Mujeres Producen Brindan detalles de la nueva línea de crédito del programa Produce Santa Cruz Se trata de una nueva política pública dentro del programa Produce Santa Cruz, creado en 2018 con el objetivo de generar líneas de crédito para promover y fortalecer la economía regional y el sector comercial. 09/03/2022 • 15:30 Detener audio Escuchar El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, presentó en el marco de las actividades por el 8M, la Línea de Créditos “Mujeres Producen”, que apoya la capacidad emprendedora de las mujeres de toda la provincia de Santa Cruz. Se trata de una nueva política pública dentro del programa Produce Santa Cruz, creado en 2018 con el objetivo de generar líneas de crédito para promover y fortalecer la economía regional y el sector comercial, ofreciendo financiamiento a sectores que son prioritarios para el desarrollo provincial. Mira TambienConsumo de energético: qué consume más y cómo calcular el gasto En este marco, la línea de crédito “Mujeres Producen” está destinada exclusivamente a MiPyMEs lideradas por mujeres, que financia hasta $ 800.000 a tasa fija del 11% anual, para proyectos y servicios industriales, agroindustriales y comercio, acompañando la proyección de las mujeres a través de políticas públicas de inclusión y proyección. “Se trata de una acción más para acompañar a las mujeres de los sectores productivos y comerciales de nuestra provincia, para avanzar en la lucha conjunta para disminuir la brecha entre hombres y mujeres en el sistema productivo”, destacaron en el ministerio. Mira TambienComenzó en Santa Cruz el encuentro para armonizar criterios para el cobro de ingresos brutos Beneficiarias: - Personas físicas (mujeres) y/o jurídicas, integradas a sectores o programas productivos o comerciales de soporte productivo - MiPyMEs lideradas por mujeres de los sectores industriales, agroindustriales, servicios industriales y comercio que lleven adelante proyectos de inversión. - En el caso de las personas jurídicas se considerarán incluidas si al menos el 51% del paquete accionario está en manos de mujeres o si al menos el 25% del paquete accionario está en manos de mujeres, pero al menos una mujer ocupa el puesto de director o de alta gerencia, o si más del 50% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres. Mira TambienStravaganza en Río Gallegos: cómo será el corte de calles y dónde se podrá estacionar Condiciones particulares de la línea Mujer Emprendedora: - Monto máximo a financiar: $800.000. - Financiación: 100% del monto total del proyecto. - Plazo total: Hasta un máximo de 48 meses. - Plazo de gracia: Hasta un máximo de 12 meses. Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse por a los teléfonos 429462 / 420467 /427446. También pueden consultar por mail a proyectosminpro@gmail.com, o personalmente en el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, ubicado en Avellaneda Nº 801, Río Gallegos, en el horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes. Temas crédito Santa Cruz Mujeres Producen Lás más leídas en Economía 1 Fuerte aumento del uso de tarjetas de crédito en la compra de alimentos Santa Cruz 2 Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial Santa Cruz 3 Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados" Santa Cruz 4 Cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo Santa Cruz 5 ¿Cuándo cobro? Calendario de pago del martes 22 de abril de ANSES Santa Cruz
Mira TambienComenzó en Santa Cruz el encuentro para armonizar criterios para el cobro de ingresos brutos
3 Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados" Santa Cruz