Sociedad

Chubut: el incremento del 400% en las boletas de gas se hizo sentir

A pesar del beneficio por zona fría, el impacto económico sigue siendo significativo. Por eso desde la Defensoría del Pueblo de Chubut se encuentran brindado acompañamiento a las familias que no pueden afrontar los aumentos. 

  • 24/07/2024 • 17:53
Chubut: el incremento del 400% en las boletas de gas se hizo sentir
Chubut: el incremento del 400% en las boletas de gas se hizo sentir

De corresponsal 

El reciente incremento del 400% en las boletas de gas generó gran sorpresa y preocupación entre los residentes de la Patagonia, a pesar de los beneficios por zona fría. Sin embargo, para Claudia Bard, Defensora del Pueblo de Chubut, esta situación no fue inesperada. Desde marzo, Bard viene trabajando en una serie de presentaciones judiciales para detener el impacto económico que esta medida tiene sobre las familias más vulnerables de la región. 

En diálogo con Tiempo Sur, la defensora del Pueblo de Chubut explicó que "este mes, puntualmente, llegó la boleta de gas con este 400% de aumento, tal como lo habíamos anticipado. Para abordar esto, hemos presentado un amparo colectivo con el objetivo de frenar este aumento. En primera instancia, estamos en un proceso de legitimación activa para poder representar a este colectivo en la Cámara de Apelaciones. Esperamos tener novedades, positivas o negativas, al finalizar la feria judicial. Si las noticias son positivas, el caso volverá a primera instancia para analizar la cuestión de fondo".

Bard también resaltó que el aumento tarifario es insostenible en las actuales condiciones: "No está mal que existan categorías tarifarias para el servicio de distribución de gas, pero no en estas circunstancias, especialmente durante el invierno más frío que hemos tenido en la Patagonia en los últimos tiempos".

Además de las medidas judiciales, la Defensoría está trabajando caso por caso para asistir a aquellas personas que no pueden pagar la factura debido al aumento. "Estamos colaborando para que a la gente no se le retire el medidor, ya que volver a instalarlo con las medidas de seguridad requeridas es un proceso complejo y costoso", detalló Bard.

En ese sentido, la defensora solicitó a los vecinos comunicar su disconformidad con el aumento y contactarse con la Defensoría. "Recientemente nos reunimos con el Secretario de Energía de la Nación para informar sobre la situación en Chubut y presentamos un informe elaborado con base en las comunicaciones de los vecinos, lo que nos permite dar más peso a nuestras presentaciones", añadió Bard.

Beneficios por Zona Fría

A pesar del beneficio por zona fría, que actualmente proporciona un descuento del 48% en la tarifa, el impacto económico sigue siendo significativo. Por eso, Claudia Bard se mostró preocupada de que el gobierno nacional, que inicialmente había planteado la quita de este subsidio, pueda reconsiderar esa decisión en el futuro.

Orientación para los vecinos

Para aquellos vecinos que se encuentran en una situación donde no pueden pagar el gas, Bard recomendó acercarse a la Defensoría del Pueblo. "Históricamente hemos tenido buen vínculo con la distribuidora y actuamos como intermediarios para evitar que la gente genere deudas que lleven al corte del servicio y al retiro del medidor. Estamos evaluando cada caso y, en situaciones de extrema vulnerabilidad, estamos considerando presentar amparos individuales con la Defensoría Pública General", concluyó Bard.