Consumo Cortes cuidados y una canasta escolar a buen precio son los próximos objetivos La Secretaría de Comercio Interior avanza en las negociaciones en busca de sostener el precio de siete cortes de carne y lograr una canasta escolar para el inicio de clases. En Santa Cruz los cortes que están por fuera del programa promedian los $1000 (Pesos), mientras que los útiles llegaran al menos con un 50% de aumento. El ejecutivo provincial también trabaja en estos dos ejes. 23/01/2022 • 09:31 Cortes cuidados y una canasta escolar a buen precio. Detener audio Escuchar Iniciado el 2022, nuevamente da comienzo la carrera entre el Gobierno y la inflación. En el reciente lanzamiento del renovado programa de Precios Cuidados, el propio presidente Alberto Fernández, expresó que “la lucha contra la inflación es un tema central”, pero por ahora las medidas siguen la del sostenimiento de precios y los acuerdo con los sectores productores. En este sentido, según se conoció en las últimas horas, la Secretaría de Comercio Interior avanzará en los próximos días en fijar los precios de los cortes de carne que a principios de mes fueron reservados al mercado interno en el Decreto 911/21 hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive, los cuales son asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. En cuanto al programa que tuvo vigencia durante los días de fin de año, vale la pena señalar que uno de los grandes problemas que tiene nuestra ciudad y las del interior provincial, es el del abastecimiento y disponibilidad. Además, hay que tener en cuenta que, de los 7 cortes incluidos en el programa, a Santa Cruz, por cuestiones referidas a la barrera fitosanitaria, llegarían solo 3: Vacío, matambre y tapa de asado. A eso hay que sumarle que Santa Cruz que tienen un 6% de recargo respecto a la centralidad del país. Canasta escolar Otro de los rubros que tendrá discusión a nivel nacional y provincial es el de la canasta básica escolar. La Secretaría que conduce Roberto Feletti trabaja en un acuerdo con el sector industrial y comercial de librerías para lanzar, antes del inicio de las clases, una canasta escolar con útiles a precios accesibles. De las negociaciones participan la CIAL junto con la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías (Capla) y Comercio Interior, para definir la canasta que tendrá entre 20 y 25 artículos que conforman la mochila básica de nivel inicial y primario. La semana pasada, TiempoSur público un informe sobre cómo será la realidad de la canasta escolar en Santa Cruz. Según algunos informes privados el kit de útiles escolares compuesto por 21 productos para el nivel primario tiene un precio este año de $4.470, mientras que en 2021 costaba $2.450, con un aumento del 82%, esto mientras que la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), afirma que el aumento ronda el 30%. Según lo relevado por nuestro medio, en Río Gallegos la canasta de útiles escolares tendrá un incremento de alrededor del 45% o 50%, mientras que en el interior de la provincia podría llegar al 65%. Vale la pena señalar que la mayoría de las librerías en nuestra ciudad están teniendo retrasos en la disponibilidad de productos de fábrica. La negociación entre libreros y gobierno provincial por la canasta comenzara a inicio de febrero. Temas canasta escolar cortes cuidados Lás más leídas en Economía 1 Suba de aranceles de Trump: la industria siderúrgica pide revertir la medida Santa Cruz 2 Javier Milei: "Hay deflación" Santa Cruz 3 El Gobierno busca ponerle un tope a los aumentos de la prepagas Santa Cruz 4 Dal Poggetto señaló los desafíos que enfrenta el plan económico de Milei Santa Cruz 5 Llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio Santa Cruz