Nuevas reglas presupuestarias El Congreso de Brasil eliminó el tope del gasto público, tal como lo pidió Lula La Cámara de Diputados de Brasil sancionó este martes una ley, impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que deroga el “techo” del gasto público que regía desde 2016 y establece nuevas reglas presupuestarias más flexibles, informó la prensa local. 23/08/2023 • 07:37 Detener audio Escuchar Con 379 votos a favor y 64 en contra, la iniciativa obtuvo el visto bueno final luego de que regresara a la Cámara Baja con modificaciones introducidas por el Senado, y solo falta ahora la promulgación por parte de Lula, para que rija. Mira TambienEl Gobierno porteño anuló el voto electrónico y habrá elecciones en boletas de papel La norma, que tendrá efecto en el presupuesto para el año próximo, eliminó el tope para el gasto público que el propio parlamento había sancionado en 2016, a instancias del gobierno del presidente Michel Temer. La flamante ley permitirá al Ejecutivo mayor flexibilidad para el gasto, que podrá aumentar a medida que lo hagan los ingresos fiscales. Al mismo tiempo, garantiza cierto rigor presupuestario al limitar el incremento de las erogaciones a una proporción equivalente a 70 % del aumento de los ingresos del Estado, según la agencia estatal Brasil y la francesa AFP. El proyecto, uno de los principales y más urgentes de Lula desde su campaña electoral, ya había sido aprobado por Diputados en mayo, pero luego el Senado le introdujo modificaciones, por lo que debió volver a ser debatido y votado en la Cámara Baja. Mira TambienEl clima para hoy miércoles 23 de agosto La medida es instrumental a las políticas del mandatario, que tras asumir el 1° de enero pasado su tercer período de gobierno, restableció programas sociales y subsidios, y fortaleció organismos estatales de cuidado del ambiente, que habían sufrido recortes presupuestarios en la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro. Temas Brasil Tope Gasto público 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Economía 1 El Banco Central sigue vendiendo divisas y ya perdió más de US$ 1.300 millones en siete días Santa Cruz 2 La producción industrial creció en febrero 4,7% Santa Cruz 3 ARCA cerró dos jornadas de protestas por el cierre de sucursales Santa Cruz 4 A partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en Bienes y Servicios Santa Cruz 5 CAME renovó sus autoridades y Santa Cruz integra la Comisión Santa Cruz
1 El Banco Central sigue vendiendo divisas y ya perdió más de US$ 1.300 millones en siete días Santa Cruz