Nuevo cuadro tarifario El Gobierno congela tarifas de luz y gas hasta noviembre Según informaron, no se llevará a cabo el nuevo cuadro tarifario y los aumentos previstos quedan en suspenso hasta noviembre. 06/09/2023 • 07:29 Detener audio Escuchar En el marco de un nuevo paquete de medidas para la recuperación del poder adquisitivo de las familias argentinas, el Gobierno acordó este martes, el congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre. Mira TambienDevelaron el misterio sobre cómo se formó la Patagonia Según informaron en C5N, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, acordó que no se llevará a cabo el nuevo cuadro tarifario y los aumentos previstos quedan en suspenso hasta noviembre. El congelamiento será exclusivamente para usuarios residenciales. Esta medida se conoce, luego de que el titular del Palacio de Hacienda anunciara en las últimas semanas una suma fija para trabajadores públicos y privados, medidas para monotributistas y pymes, y refuerzos para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES. Se espera que en los próximos días, el Ministerio de Economía confirme los alcances de la quita de aportes patronales para aquellas pymes que tomen nuevos empleados, es decir, para quienes incrementen su planta personal. Dicha medida apunta a convertir los planes sociales en empleos y ya fue anticipada por Massa. Mira TambienLa Corte Suprema fijó su presupuesto para 2024: gastará casi 170 mil millones de pesos, la mayor parte en sueldos En tanto, este martes se conoció, a través del Boletín Oficial, la noticia de que el Gobierno implementó una nueva edición del Programa Dólar Soja. Temas tarifas Anuncio congelamiento Lás más leídas en Economía 1 Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control Santa Cruz 2 "Desplome del 53,6% en exportaciones fueguinas en 2025" Santa Cruz 3 El consumo masivo en supermercados y autoservicios atenuó la merma en marzo Santa Cruz 4 ¿Cuándo cobro? Calendario de pago del lunes 21 de abril de ANSES Santa Cruz 5 El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar Santa Cruz
Mira TambienLa Corte Suprema fijó su presupuesto para 2024: gastará casi 170 mil millones de pesos, la mayor parte en sueldos