Economía hogareña El kilo de pan supera los $150 Se trata del promedio que manejan las panaderías de Río Gallegos. TiempoSur hizo un sondeo por los diferentes locales de la capital, a fin de conocer el precio del producto. Se esperan nuevas subas debido al incremento del precio de la materia prima. 20/01/2021 • 08:30 El pan ronda los $150 el kilo. Detener audio Escuchar Luego que el pasado sábado se incrementara el precio del litro de nafta, varios fueron los rubros que comenzaron a remarcar los precios. El costo del traslado en algunos casos ha hecho que varios productos vuelvan a incrementar su valor en mercado. En otros casos, el incremento de la materia prima por su valor en dólares ha hecho que se viera afectado el producto final. Tal es el caso del pan, un producto de la cotidianeidad del día a día en una vivienda. Mientras los panaderos especulan un posible incremento del precio en estos días, el kilo de pan en Río Gallegos roza un promedio de los $150 según el sondeo que llevó adelante TiempoSur en las panaderías. Asimismo según pudo conversar este medio con los trabajadores panaderos, están a la expectativa sobre cuándo empezarían a aplicar un posible aumento, algo que se viene estudiando a nivel nacional. Se trata de una problemática que vienen sufriendo, ya que reconocen que esto afecta también el bolsillo del comprador y siempre está el temor de la caída de ventas. Asimismo en todo el país estiman que el precio del producto aumentará entre un 5 y un 15%, que se suma al incremento de valores como el de la carne o el del combustible. Vale remarcar que durante el primer trimestre del año pasado, y durante las semanas más duras de la cuarentena obligatoria, las panaderías vieron mermada no solamente su producción sino también su venta. Los precios Como en cada sondeo que realiza este medio sobre los productos de harina, se tomaron en cuenta dos productos clave para la panadería (y de los más vendidos): El kilo de pan y la docena de factura. De todas maneras es necesario remarcar que la variable de precio se ajustaría al resto de los productos. Panadería Universal Precio del kilo de pan $160 Precio docena de facturas $310 Panadería Santa Cruz Precio del kilo de pan $160 Precio docena de facturas $310 Panadería Bongya Precio kilo caserito $190 Precio kilo mignon $170 Docena de facturas $300 Preocupación La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) advirtió que el sector atraviesa una "situación grave" debido a los costos de producción, por lo que los precios de sus productos subirán entre 5% y 15% esta semana. A través de un comunicado, la entidad señaló que hay "un aumento indiscriminado en los precios de los insumos" que obligan a las panaderías a elevar los precios de sus productos para poder seguir comercializando. La Federación advirtió que en estos últimos días, "aumentaron sistemáticamente distintos insumos que hacen a la material prima para la elaboración de productos" que fabrican y venden las panaderías en todo el país. Según la FAIPA, subieron fuerte los precios de las harinas, margarinas y grasas y "parece que no hay techo" para los valores de esos insumos. "Solicitamos a las autoridades de aplicación a los fines de que se controlen y regulen a quienes están formando precios y perjudicando al sector que representamos y por ende también al consumidor", dijo la FAIPA en su comunicado. Y advirtió que "los aumentos no tienen razón de ser" por lo que de seguir con esta escalada, "irremediablemente deberemos trasladarlos a los precios del pan y derivados, que no es nuestra intención ya que ello impactará sobre nuestras recortadas ventas por estos últimos tiempos". Costos e ingresos Un relevamiento que cada seis meses realiza la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) determinó el impacto de los impuestos y costos en el precio final de los alimentos. En el caso del pan, el informe determinó que el precio del trigo aumenta siete veces desde que sale del campo hasta que se convierte en pan. En el precio final del pan, el 60% son costos, 25% impuestos y 15% ganancias. Y en relación a la carga impositiva, el 78% son tributos nacionales, el 19% provinciales y un 3% municipales. Temas Economía Aumento Pan faipa 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Economía 1 Las bolsas de Asia se recuperan tras la fuerte caída del lunes en los mercados Santa Cruz 2 Subió la venta de materiales para la construcción Santa Cruz 3 El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina Santa Cruz 4 Las reservas netas negativas ya superan los US$ 7.100 millones y el Gobierno le pone velas al FMI Santa Cruz 5 Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa Santa Cruz
4 Las reservas netas negativas ya superan los US$ 7.100 millones y el Gobierno le pone velas al FMI Santa Cruz