Economía Estiman que la inflación de junio rebotará y volverá a niveles del 6% Son las proyecciones que hacen consultoras de mercado. 17/06/2024 • 14:03 Detener audio Escuchar Después del 4,2% de mayo la desaceleración de la suba de los precios habría encontrado un freno ya que en junio rebotaría al 6%, estiman consultoras de mercado. "Es bastante probable que la inflación minorista en junio muestre un “rebote” cercano a 6% m/m producto de los aumentos de tarifas (gas y electricidad), transporte y el regreso de los aumentos de la medicina prepaga", advierten desde Delphos Investment. Mira TambienTendencia que preocupa: compra de alimentos con tarjeta y en cuotas La consultora destacó hacia futuro el anuncio que hizo la semana pasada el Gobierno de que a fines de este mes presentará un marco de programación monetaria al FMI para reducir aún más la incertidumbre al brindar más información sobre el comportamiento proyectado de las variables monetarias. "Esto implica mayor previsibilidad de la política monetaria, que seguirá siendo conducida de manera flexible, prudente y pragmática". “La reacción más contundente se observó en la deuda “hard dollar”, que subió más de un 10% en la semana, recuperando la caída de la semana anterior. El riesgo PAIS (RP) cayó alrededor de 200 puntos en la semana hasta los 1.381 puntos, en el menor valor desde fines de mayo”, explicaron desde Delphos Investment. Mira TambienLos aguinaldos ayudaron a sostener las ventas por el Día del Padre “Si las condiciones externas lo permiten, un primer objetivo para los bonos en dólares seria regresar a los máximos logrados en abril, compatibles con un RP de alrededor de 1.200 puntos. Luego podemos pensar en cotizaciones más ambiciosas, que impliquen un RP de 1.000 puntos o menos. Esto sería un gran avance en los objetivos trazados por el Gobierno al comienzo de la gestión, junto con la desinflación y la mejora de las cuentas públicas”, concluyeron.. Temas FMI Inflación BCRA Lás más leídas en Economía 1 La industria aérea mundial registrará en 2025 ganancias netas de más de US$ 36.600 millones Santa Cruz 2 Por qué el dato de inflación de este miércoles es clave para la salida del cepo Santa Cruz 3 El INDEC difunde hoy el índice de noviembre que habría seguido por debajo del 3% Santa Cruz 4 La inflación de noviembre fue de 2,4% y la interanual acumuló 166% Santa Cruz 5 Inflación de noviembre: cuáles fueron los rubros que más aumentaron Santa Cruz
1 La industria aérea mundial registrará en 2025 ganancias netas de más de US$ 36.600 millones Santa Cruz