Boletín Oficial Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios También eliminan trámite para facilitar las exportaciones. 20/01/2025 • 13:27 Detener audio Escuchar El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local. Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial. “Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger. Mira TambienAumenta el número de las personas que pagarán Ganancias Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”. Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador. “Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger. Mira TambienLos medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”. “A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”. Temas Importaciones alimentos Federico Sturzenegger Lás más leídas en Economía 1 Comercio cerró un nuevo acuerdo paritario Santa Cruz 2 Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 con un crecimiento interanual Santa Cruz 3 Fuerte apoyo de Rolando Figueroa al campo Santa Cruz 4 Río Negro avanza en proyectos de GNL Santa Cruz 5 Exportaciones pymes cerraron el 2024 con un crecimiento interanual del 17,3% en dólares Santa Cruz