Tiempo FM

Héctor Polino: “Hay productos que están aumentando por encima de la lógica”

El referente de Consumidores Libres criticó la complicada situación económica en el país, aumentos de precios y las dificultades en el poder de compra de los consumidores.  

  • 05/08/2021 • 11:09

Héctor Polino, referente de Consumidores Libres, dialogó con Tiempo FM donde expuso la suba de productos y la situación crítica de compra para los consumidores en la Argentina.

“Lamentablemente el salario de los trabajadores en relación de dependencia no aumenta en la misma proporción que aumentan los precios y, en consecuencia, hay una pérdida constante del poder de compra y poder adquisitivo”, indicó y dijo que hay “también hay una perdida en el poder de compra de vastos de sectores de la clase pasiva que cobra el haber mínimo, es el 70% de los jubilados de nuestro país”.

Advirtió que, años atrás, en el país antes se consumía 75 kilos de carne vacuna y ahora, de acuerdo a datos de la Cámara Empresaria de la Carne, se consumen 42 kilos y medio promedio por persona y por año. “Ha disminuido también el consumo de la leche de 44 litros a menos de 38 litros”, expuso Polino, y dijo que “todo esto hace que aumente el nivel de pobreza y de indigencia en la República Argentina”.

El abogado criticó que “es un país que produce alimentos para más de 400 millones de personas en el mundo” y sostuvo que “algo estamos haciendo mal en el país, no solo ahora, sino hace muchos años”.

Polino anticipó que la inflación va a estar por encima del 50% para fines de este año. “Hay productos que están aumentando por encima de la lógica”, sostuvo el referente de Consumidores Libres.

Respecto a los planes de cuotas Ahora 12, Ahora 24 y Ahora 30, el abogado precisó que “en principio va a incentivar la actividad económica porque va a aumentar las ventas, pero no resuelve el problema de fondo porque luego hay que pagar las cuotas y van a haber serias dificultades”.

“No resuelve el problema de fondo que tenemos los argentinos que son estos permanentes aumentos de precios”, remarcó e insistió su preocupación por el aumento de los salarios en la misma proporción que los precios.