Sociedad La dura predicción de un banco español para la economía argentina en 2024 De acuerdo a lo indicado en un informe que publicó el Banco de España, la tensa situación económica que se encuentra teniendo Argentina arrastrará a los demás países de la región. 13/02/2024 • 20:04 La dura predicción de un banco español para la economía argentina en 2024 Detener audio Escuchar Este martes se conoció el Informe de Economía Latinoamericana en el cual el Banco de España había reducido al 1,3% el crecimiento de la actividad en América Latina, según explicaron, debido a que sería arrastrada por “fuerte revisión a la baja para Argentina”. De acuerdo a lo indicado por el informe que cuenta con datos del segundo semestre del año, se espera que haya un menor crecimiento en la región para este 2024, al proyectarse una expansión del 1,3%, siendo esto cuatro décimas menos que se esperaban en la proyección anterior. Según expresaron al respecto: “Para 2024, el consenso de los analistas anticipa un menor avance de la actividad (1,3%), algo inferior al de otras áreas emergentes, y 4 décimas inferior al previsto a mediados de 2023, especialmente por la fuerte revisión a la baja para Argentina”. Enfocándose en Argentina, el organismo español también afirmó que habrá un mayor riesgo de liquidez en las entidades crediticias como consecuencia de una mayor volatilidad de los depósitos en pesos y un acortamiento de sus plazos. Mira TambienDestacan la unión entre el PRO y LLA en el Congreso Asimismo, en cuanto a la resiliencia del sistema financiero y fiscal, se comentó que ay un “endeudamiento muy elevado” en el sector público y privado, a la vez de “segmentos de mercado sobreapreciados y una reciente injerencia de intermediación financiera no bancaria, que se suele comportar de manera procíclica”. La dura predicción de un banco español para la economía argentina en 2024 Comentaron incluso que: “Riesgos operacionales ligados a la innovación tecnológica y al creciente uso de criptoactivos, que limitan la soberanía monetaria de los países, dan lugar a mayor volatilidad en los flujos de capitales y a riesgos de contagio entre mercados”. Por otro lado, la entidad financiera comentó que los principales riesgos externos para el crecimiento de toda la región, sería una “Eventual política monetaria más restrictiva de lo esperado en Estados Unidos y una desaceleración adicional de China”. Temas Argentina Economía Banco España predicción 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Economía 1 El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento Santa Cruz 2 El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25% Santa Cruz 3 En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil Santa Cruz 4 Las bolsas de Asia se recuperan tras la fuerte caída del lunes en los mercados Santa Cruz 5 Subió la venta de materiales para la construcción Santa Cruz
1 El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento Santa Cruz
2 El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25% Santa Cruz