Alto costo de vida La inflación no para: fue del 8% para la Patagonia y en un año llegó al 71% En julio, la vestimenta y los alimentos fueron los rubros que más aumentaron. El calzado llegó al 15%. Pero la suba desde julio de 2021 fue de casi el 100% para prendas de vestir y casi del 80% en la carne y el pan. 12/08/2022 • 07:24 El pan aumentó casi el 80% en un año. Detener audio Escuchar El mes anterior fue de los más complicados del año para la economía argentina. Luego de la renuncia de Martín Guzmán, el 3 de julio asumió Silvina Batakis. Pero la funcionaria duró sólo 25 días en la cartera y fue reemplazada por Sergio Massa. Por la incertidumbre, hubo faltante de precios de referencia y productos e incrementos indiscriminados en los artículos de la Canasta Básica. Por eso se preveía que el Índice de Precios al Consumidor -IPC- de julio sería alto, y así fue. Según lo informó ayer el INDEC, alcanzó el 7,4% y se posicionó como la inflación mensual más alta de los últimos 20 años. Pero en la Patagonia fue mayor, ya que el IPC para julio llegó al 8%. Por segunda vez la región patagónica superó la media nacional. La primera vez fue también cuando el IPC se disparó en el país: marzo tuvo una inflación del 6,7%. En la Patagonia fue 7,4% Respecto al mes anterior, los rubros que más sufrieron aumentos fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (7,3%), y dentro de este grupo alimentos (7,1); pan y cereales (7,1); carnes y derivados (6,5); leche, productos lácteos y huevos (7,2); aceites, grasas y manteca (7,3); frutas (7,3); verduras, tubérculos y legumbres (9,1%); azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc (7,9); bebidas no alcohólicas (9,2); café, té, yerba y cacao (8,7); aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos (9,4%). Nuevamente prendas de vestir y calzado picaron en punta con 11,7% en donde el calzado llegó al 15%. Desde diciembre, la suba de precios en la región fue del 47,2%. Por ejemplo, los alimentos aumentaron 50,5%; el pan 51,3; y la carne 56,6%. (Ver recuadro). CASI 100% Aunque la inflación es palpable mes a mes, más lo es año a año. Según los datos del INDEC, la variación de precios respecto a julio de 2021 fue del 71%. El pan aumentó 79,5%, la carne 78,7, y como se expuso mes a mes, no fue sorpresivo que la indumentaria y calzado haya llegado al 97,6%. Otro dato es que la salud, más específicamente las Prepagas, alcanzaron el 82,2% y los automóviles el 84,1. Los restaurantes y hoteles superaron lo anterior, aumentaron 91,9 en un año. Temas patagonia julio Inflación Lás más leídas en Economía 1 Fuerte aumento del uso de tarjetas de crédito en la compra de alimentos Santa Cruz 2 Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial Santa Cruz 3 Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados" Santa Cruz 4 Cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo Santa Cruz 5 ¿Cuándo cobro? Calendario de pago del martes 22 de abril de ANSES Santa Cruz
3 Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados" Santa Cruz