Mercado automotriz Llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio El Gobierno los exceptuará del pago de aranceles. Cómo será le operatoria. 17/02/2025 • 08:51 Detener audio Escuchar El Gobierno espera que el mercado automotriz se dinamice con fuerza este año, de la mano de la recuperación económica y la baja de precios por reducciones impositivas. A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles. Mira TambienEl "Criptogate" sacudió a Javier Milei en redes sociales y dañó fuerte su imagen La Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (ADEFA) y los importadores de CIDOA se repartirán en partes iguales ese cupo. Deberán comprometerse a fijar el menor precio posible. Serán autos con precios por debajo de los 20.000 dólares, que entrarán al país sin pagar el arancel del 35 por ciento. El Gobierno busca subir la presencia de autos electrificados en el mercado automotor argentino y bajar los precios de los 0km más populares. Los modelos beneficiados será los híbridos y los eléctricos. Mira TambienApareció el creador de la criptomoneda $Libra y complicó más a Javier Milei En 2024 se patentaron en Argentina 14.175 unidades de vehículos con motorización alternativa (híbridos y eléctricos puros). Esa cifra es 48% más alta que el 2023, en el que se habían registrado 9.558 y al igual que el año pasado, el modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 7.614 unidades. Temas adefa autos eléctricos Híbridos CIDOA Lás más leídas en Economía 1 Suba de aranceles de Trump: la industria siderúrgica pide revertir la medida Santa Cruz 2 Javier Milei: "Hay deflación" Santa Cruz 3 El Gobierno busca ponerle un tope a los aumentos de la prepagas Santa Cruz 4 Dal Poggetto señaló los desafíos que enfrenta el plan económico de Milei Santa Cruz 5 Llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio Santa Cruz