Beneficios Nuevo extra de ANSES por $70.000 para jubilados La Administración Nacional de Seguridad Social le da a los jubilados la posibilidad de obtener un bono de casi $70.000. Cómo obtenerlo. 07/11/2023 • 18:26 Detener audio Escuchar La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), dirigida por María Fernanda Raverta, confirmó la asignación de un refuerzo adicional de casi $70.000 para un grupo de jubilados. Mira TambienGuardaparques inocentes por la Tragedia de Lolen Este plus tiene que ver con una serie de bonos anunciados por el Gobierno y beneficiará a más de 20.000 personas que podrán solicitar un aumento en sus jubilaciones. Estos beneficiarios se encuentran por debajo del monto establecido en el sistema público de jubilaciones y pensiones y, por lo tanto, recibirán este refuerzo para mejorar sus ingresos. Por otro lado, el Gobierno anunciará los nuevo aumentos de los próximos tres meses. Quiénes cobran el nuevo extra de ANSES Este beneficio adicional se otorga a todas las personas que se jubilaron a través de una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) y que actualmente reciben una renta previsional vitalicia a través de una compañía de seguros, sin componente público. Según ANSES, aquellos que se encuentran en esta categoría recibirán un promedio de $20.000 por mes. La razón detrás de este pago adicional radica en que, al jubilarse bajo el "sistema de capitalización individual", sus montos jubilatorios eran bajos, lo que los dejó con haberes significativamente inferiores a los del sistema público actual. Para compensar esta diferencia, se ha implementado este refuerzo económico De cuánto es el extra de ANSES para jubilados El organismo da la posibilidad de solicitar un refuerzo de aproximadamente $70.000. El propósito es permitir que aquellos dentro de este grupo alcancen un haber mínimo, que actualmente se establece en $87,460. Además, tendrán acceso a los bonos otorgados por la entidad, uno de $37,000 y otro de $15,000. Los titulares de las rentas vitalicias deberán presentar solicitudes individuales a ANSES para que se les aplique este monto adicional y así equiparar sus ingresos al régimen público. Qué son las AFJP Las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) eran empresas encargadas de gestionar los fondos generados a partir de los aportes jubilatorios de los trabajadores que optaron por un sistema de capitalización individual. Este sistema fue instaurado por la Ley 24.241, como parte de una reforma previsional realizada durante el gobierno de Carlos Menem. Mira TambienAutoridades de la Cámara Inmobiliaria visitaron a Alicia Kirchner Sin embargo, en 2008 se promulgó una ley que puso fin al sistema de jubilación privada y disolvió las AFJP. Esto se debió a una serie de problemas, como la congelación de las jubilaciones durante una década, la incapacidad para garantizar una adecuada cobertura jubilatoria y las consecuencias negativas para el déficit fiscal y la deuda pública del país. Como resultado, las jubilaciones volvieron a ser administradas por el Estado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Temas jubilados Anses extra Lás más leídas en Economía 1 Las dos industrias más grandes de la Argentina que serán golpeadas por una decisión de Trump Santa Cruz 2 Caputo recibirá a los empresarios de la UIA Santa Cruz 3 Comercio, el gremio más numeroso, cerró recomposición salarial Santa Cruz 4 Luis Caputo anticipó un nuevo desembolso del FMI "para el primer cuatrimestre" Santa Cruz 5 Impulsados por las promociones en los supermercados, se dispararon los pagos con QR en 2024 Santa Cruz
1 Las dos industrias más grandes de la Argentina que serán golpeadas por una decisión de Trump Santa Cruz
5 Impulsados por las promociones en los supermercados, se dispararon los pagos con QR en 2024 Santa Cruz