Economía Plazos fijos: los bancos mantienen sus tasas altas pese a la inflación Los bancos han comenzado a ajustar al alza las tasas de interés ofrecidas por los plazos fijos minoristas. 27/08/2024 • 07:41 Detener audio Escuchar La promesa inicial del Gobierno de lograr una convergencia de la inflación y el tipo de cambio cercano al 2% mensual todavía esta en marcha pero las cifras de agosto apuntan a un escenario más complicado, lo que lleva a los bancos a mantener tasas competitivas para captar liquidez con los plazos fijos. Las últimas estimaciones del mercado sitúan la inflación de agosto en torno al 4% (igual que en julio), según la consultora LCG. En este marco, los bancos han decidido sostener, e incluso en algunos casos aumentar, las tasas ofrecidas para los plazos fijos, lo que atrae a los ahorristas más tradicionales. Los datos compartidos por el BCRA marcan que el Banco Bica lidera la oferta de tasas al 26 de agosto, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 40%, la más alta del mercado. Le sigue de cerca Banco Voii, con una TNA del 39,25%, y Banco Meridian con un 39%. Estas entidades no han realizado modificaciones en sus tasas en las últimas semanas y reflejan una estrategia de mantener su competitividad frente a la inflación. Mira TambienPor asambleas gremiales, Aerolíneas Argentinas reprograma vuelos internacionales y de cabotaje Otros bancos como el Banco CMF y BiBank también sostienen sus tasas en 38,25% y 38%, respectivamente. Cabe destacar que Crédito Regional Compañía Financiera ha incrementado su TNA a 39%, en un intento por posicionarse como una de las opciones más atractivas en un mercado altamente volátil. En el caso de Banco Macro, Banco Dino y Banco Julio, las tasas se ubican en torno al 37%. Sin embargo, Banco Julio, con un 37,25%, se destaca con una ligera ventaja sobre las demás entidades dentro de este rango. Mientras tanto, Banco Santander, Banco Galicia, Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Credicoop mantienen sus tasas en 35%, sin cambios respecto a semanas anteriores. Los bancos mantienen sus tasas altas pese a la inflación Banco Bica: 40% Crédito Regional Compañía Financiera: 39% Banco Voii: 39,25% Banco Meridian: 39% Banco CMF: 38,25% Bibank: 38% Banco Macro: 37% Banco Dino: 37% Banco Julio: 37,25% Banco Comafi: 36% Banco de Corrientes: 36% Mira TambienDía de la Radio en Argentina Banco del Chubut: 36% Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36% Banco de la Provincia de Córdoba: 35% Banco Hipotecario: 35% Banco Credicoop: 35% Banco de Galicia: 35% Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35% Banco BBVA Argentina S.A.: 34,25% Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34% Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 33,5% HSBC: 33% Banco del Sol: 33% Banco Santander: 32% Banco Masventas: 30% Temas Economía bancos rentabilidad plazos fijos Lás más leídas en Economía 1 Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras Santa Cruz 2 Luis Caputo celebró que Molinos diera marcha atrás con los aumentos de precios Santa Cruz 3 El FMI elogió el plan económico de Argentina tras la aprobación del acuerdo Santa Cruz 4 Rápido derrumbe de la compra de dólares luego de que se disparó el día de la apertura del cepo Santa Cruz 5 Los mayoristas rechazaron las listas de precios con "aumentos justificados" Santa Cruz
Mira TambienPor asambleas gremiales, Aerolíneas Argentinas reprograma vuelos internacionales y de cabotaje
1 Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras Santa Cruz
4 Rápido derrumbe de la compra de dólares luego de que se disparó el día de la apertura del cepo Santa Cruz