Deuda Sergio Massa se reúne con el ministro de Finanzas de Egipto para analizar programas del FMI La agenda del ministro de Economía tendrá como punto sobresaliente el encuentro con el ministro de Finanzas egipcio, Mohamed Maait. A la tarde, además, se reunirá con la ministra Royón para analizar inversiones petroleras en el país. 06/07/2023 • 09:50 Detener audio Escuchar Este jueves, el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, tendrá por delante una jornada con reuniones y encuentros como parte de su agenda de trabajo, con el foco puesto en temas de la deuda con el FMI y las inversiones petroleras en el país. Mira TambienRealizan por primera vez una triple donación internacional de riñón en cadena El primer punto será al mediodía, en la reunión que el funcionario mantendrá con el ministro de Finanzas de Egipto y luego se juntará con trabajadores del sector de la construcción. Por último, en la tarde, habrá un encuentro con la secretaria de Energía, Flavia Royón, para discutir temas relacionados a la inversión petroleras en el país. Deuda con el FMI: Massa se reúne con el ministro de Finanzas de Egipto Al mediodía, Sergio Massa recibirá en el Palacio de Hacienda al ministro de Finanzas de Egipto, Mohamed Maait. Analizarán varios temas, con cuestiones vinculadas a la agenda de desarrollo, deuda con el FMI y la alianza con el BRICS. A mediados de junio pasado, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, aseguró que su país no depreciará aún más su moneda frente al dólar "si afecta al ciudadano" y a la "seguridad nacional", pese al acuerdo en ese sentido que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Egipto, cuya población supera los 105 millones de habitantes, atraviesa una grave crisis económica desde hace años, que se agudizó por el brote de la pandemia de Covid-19, y aún más por la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios de los productos de alimentos a nivel mundial. Esa situación llevó al país a una escasez en la divisa extranjera y una pérdida de valor de la libra de casi un 50 % frente al dólar estadounidense. En este contexto, Egipto solicitó y obtuvo un nuevo paquete de ayuda del FMI por 3.000 millones de dólares, que se unió a otro préstamo multimillonario que el organismo con sede en Washington ya entregó en 2016. Mira TambienFuerte temblor sacudió a Mendoza y San Juan Entre otras condiciones, el FMI exigió la liberalización del tipo de cambio y la privatización de algunas empresas públicas. En ese marco, la reunión de este mediodía de Massa con Maait tendrá como trasfondo discutir y revisar la situación y las estrategias de los planes y programas de ambos países con el FMI. En tanto a las 15.30 horas, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria mantendrá un encuentro con trabajadores de la construcción, previsto también en el Palacio de Hacienda. Finalmente, a las 18.30 horas, Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán para analizar inversiones petroleras. (Ámbito Financiero) Temas Economía deuda FMI Sergio Massa Lás más leídas en Economía 1 Panaderos anunciaron una suba del 12% en el pan Santa Cruz 2 Mijhael Harasic: “Tenemos el usado más barato del país” Santa Cruz 3 Sigue subiendo el precio de los alimentos Santa Cruz 4 La guerra comercial derrumba activos argentinos: el riesgo país sube a 950 puntos Santa Cruz 5 El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio Santa Cruz
5 El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio Santa Cruz