Argentina Tarjeta Alimentar: qué medidas estudia el Gobierno para los beneficiarios En el marco de las nuevas restricciones, el gobierno busca asistir a los sectores más vulnerables a través de nuevos beneficios en la Tarjeta Alimentar. 23/05/2021 • 17:35 Tarjeta Alimentar: qué medidas estudia el Gobierno para los beneficiarios Detener audio Escuchar Debido al nuevo DNU que entro en vigencia este sábado, desde el gobierno buscan medidas para ayudar a los sectores más vulnerables. Por eso, la Tarjeta Alimentar, que tendrá acreditados los montos correspondientes a mayo durante esta semana, gozará de nuevos beneficios. El Gobierno sumó la ampliación de su cobertura para las familias con hijos e hijas de entre 7 y 14 años. Sin embargo, esto no seria todo ya que trascendió este domingo que la administración de Alberto Fernández analiza nuevas medidas. Mira TambienEl Kun Agüero se despidió de Manchester City con doblete, homenaje y emoción El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que el aumento de los precios de los alimentos es el “problema más grave” que tiene la economía argentina. Con respecto a esto el ministro adelantó que el Gobierno analiza la eliminación del IVA para la comercialización de carnes, lácteos, frutas y verduras mediante la Tarjeta Alimentar. Al ser consultado sobre una eventual iniciativa para eliminar el IVA de productos alimentarios, Arroyo respondió: “Sí, estamos evaluando y queremos llevarlo a la práctica”. Mira TambienEl equipo de vacunadores itinerantes se hizo presente en Gobernador Gregores El ministro indicó que el aumento de precio de la comida está reflejada en el hecho de que no descendió el número de personas que asistió a los comedores. Además, pronosticó que es probable que, con las nuevas restricciones, “seguramente hará que vaya más gente a los comedores”, para quienes el Estado aumentó en un 50% su ayuda. Temas Gobierno beneficios tarjeta alimentar Lás más leídas en Economía 1 Fuerte suba de los alimentos en marzo Santa Cruz 2 El FMI confirmó que Argentina solicitó un préstamo de US$ 20.000 millones Santa Cruz 3 Caída en el precio de las acciones y suba del riesgo país a pesar del apoyo del FMI Santa Cruz 4 Los salarios subieron 2,9% en enero y le volvieron a ganar a la inflación Santa Cruz 5 Aumentaron los precios de los cigarrillos: a cuánto se fueron Santa Cruz