Salarios versus inflación Uno por uno, los aumentos a partir de septiembre Este viernes comienza el noveno mes del año y una etapa crítica para llevar las cuentas personales y del hogar, aún con el congelamiento de ciertos precios. 01/09/2023 • 08:51 Detener audio Escuchar A partir de este viernes, 1 de septiembre, subirán las tarifas de algunos servicios, lo que impactará de lleno en la economía hogareña y en los comercios, aún teniendo en cuenta el congelamiento de precios en algunos rubros hasta el 31 de octubre. Mira TambienBullrich se reúne hoy con intendentes para organizar la campaña rumbo a las elecciones generales Alimentos: la suba acordada con el Gobierno será del 5 % en los 52.000 productos que forman parte del convenio Colectivos: el boleto mínimo de servicios de colectivos en el AMBA costará desde $ 56,24 (0 a 3 kilómetros) hasta $ 77,11 (más de 27 km). Luz: el incremento rondaría el 5,6 % para comercios y hogares de altos ingresos, aunque aún no se hizo un aviso oficial. Prepagas: se comenzaron a recibir sus facturas con un 7,18 % de aumento, a pesar de que aún no concluyó la pulseada entre el Gobierno y las companías del sector. Servicio doméstico: la buena noticia para las empleadas particulares es que percibirán un aumento del 8 % en sus sueldos a partir de septiembre. Subte: el boleto pasará a costar $ 80 y el pasaje de Premetro, $ 28. Telefonía (incluidos celulares), internet y televisión paga: habrá un aumento del 4,5 % en todos los abonos, como ocurrió en los meses anteriores y sucederá hasta fin de año. Temas Servicios tarifas productos Aumentos Lás más leídas en Economía 1 El 42% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal Santa Cruz 2 Prepagas anuncian fuertes aumentos por encima de la inflación Santa Cruz 3 El empleo asalariado volvió a caer y ya se perdieron 236.700 puestos de trabajo Santa Cruz 4 Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control Santa Cruz 5 "Desplome del 53,6% en exportaciones fueguinas en 2025" Santa Cruz
Mira TambienBullrich se reúne hoy con intendentes para organizar la campaña rumbo a las elecciones generales