Marzo 2025 Ventas de vehículos usados: fuerte crecimiento en Santa Cruz Según el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en marzo de 2025 se comercializaron 142.383 vehículos usados, lo que representa un aumento del 34,36% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 05.969 unidades. 02/04/2025 • 22:00 Ventas de vehículos usados en marzo: fuerte crecimiento en Santa Cruz Detener audio Escuchar Si bien las cifras muestran un notable crecimiento interanual, se registró una baja del 4,44% respecto a febrero, cuando las ventas alcanzaron las 149.004 unidades. En el acumulado de los primeros tres meses del año, las ventas de autos usados llegaron a 461.423 unidades, lo que implica un aumento del 40,54% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se comercializaron 328.332 vehículos. Este fuerte crecimiento también se refleja en el interior del país, donde varias provincias han experimentado incrementos significativos en la venta de autos usados. El interior lidera el crecimiento Entre las provincias que han mostrado un aumento destacado en la venta de vehículos usados, se encuentran La Rioja, Santa Cruz, Chaco y Neuquén, que lideran el ranking con crecimientos que van desde el 74% hasta el 82%. En particular, La Rioja ocupó el primer lugar con un crecimiento de 82%, seguida de Santa Cruz con 79%, Chaco con 77% y Neuquén con 75%. El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, destacó que el crecimiento en el interior del país es especialmente relevante, indicando que todas las provincias han experimentado incrementos importantes durante los primeros tres meses del año. En este sentido, resaltó que "estamos en la buena senda y los próximos meses nos darán un panorama más claro sobre si este crecimiento será sostenido". El VW Gol sigue siendo el favorito En cuanto a los vehículos más vendidos, el Volkswagen Gol sigue encabezando la lista de autos usados más comercializados. En marzo, se vendieron 8.025 unidades del modelo, seguido por la Toyota Hilux, con 5.434 unidades, y el Corsa/Classic, con 4.170 unidades. La Ford Ranger (3.683 unidades) y la Volkswagen Amarok (3.638 unidades) completan los primeros cinco puestos del ranking. Desafíos y perspectivas A pesar de los números positivos, Príncipe señaló que muchas agencias enfrentaron dificultades para reponer vehículos, especialmente después de un febrero que sorprendió por la alta demanda, un mes que generalmente es estacional. “La demora en la entrega de ciertos segmentos de 0km contribuyó a que la entrada de autos usados al mercado se demorara”, explicó el presidente de la CCA. Además, Príncipe destacó que, aunque muchos bancos están ofreciendo créditos prendarios para la compra de vehículos, “las tasas no están siendo muy competitivas para el sector, especialmente si se comparan con las agresivas políticas de venta de las terminales”. En resumen, el mercado de autos usados continúa mostrando un fuerte crecimiento, especialmente en el interior del país, lo que augura un año positivo para el sector. La Cámara del Comercio Automotor se mantiene optimista, esperando que este impulso se mantenga en los próximos meses Temas autos Santa Cruz Ventas usados Lás más leídas en Economía 1 La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso Santa Cruz 2 La pesca de langostino se paraliza por altos costos y bajos precios internacionales Santa Cruz 3 ¿Cuándo cobro? ANSES anunció calendarios de pagos de abril Santa Cruz 4 Nuevo mes, nuevos aumentos: las subas de abril Santa Cruz 5 Vuelven a aumentar los combustibles Santa Cruz