Medida de Economía Arranca el “Compre sin IVA” El Gobierno nacional hoy pone en marcha el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito. Según fuentes de AFIP, alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio sobre la compra de alimentos y productos de higiene personal sin necesidad de hacer ningún trámite. 18/09/2023 • 00:08 Detener audio Escuchar De acuerdo con lo informado por el organismo, el reembolso se hará efectivo de manera automática dentro de las 48 horas y con un tope de $ 18.800 por mes y por persona, realizadas con tarjetas de débito bancarias. Alcances La iniciativa beneficiará a jubilados y pensionados (que cobren hasta 6 salarios mínimos), monotributistas puros (es decir, aquellos que no obtengan ingresos en relación de dependencia), trabajadores de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y trabajadores registrados que no superen un salario mensual de $708.000. En el caso de los jubilados y pensionados, ya percibían con anterioridad una devolución del 15%. Con esta medida se amplía el tope y también será de $18.800. Aquellos que tengan ingresos mixtos, cobrarán por alguna de las dos condiciones, ya sea por su salario en relación de dependencia o por el monotributo. Para recibir el reintegro completo hay que gastar al menos unos $108.324 por mes. Si los gastos mensuales en productos incluidos en el programa están por debajo de esa cifra, el reintegro será menor. Asimismo, Castagneto señaló que el tope mensual de reintegro es “por CUIL o CUIT”, es decir, por persona. Temas IVA 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en El país 1 Crean la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias Santa Cruz 2 Manejaba con 2,99 de alcohol y fue detenido en un control Santa Cruz 3 Marianela Mirra: "Mi pareja es Alperovich" Santa Cruz 4 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz
4 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz