En la Cumbre del G20 Fernández celebró los avances entre Israel y Hamás por la liberación de rehenes En su exposición de la cumbre virtual, el presidente reclamó "la liberación de todos los rehenes que están cautivos en Gaza" y subrayó que "muchos son compatriotas argentinos secuestrados en Israel el 7 de octubre por Hamás". 22/11/2023 • 16:36 Detener audio Escuchar El presidente Alberto Fernández celebró este miércoles "los avances en la negociación" entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para "lograr la liberación de rehenes y un alto el fuego", durante su exposición en la Cumbre virtual de líderes del G20, organizada por la República de la India. El jefe de Estado reclamó, en ese contexto, "la liberación de todos los rehenes que están cautivos en Gaza" y subrayó que "muchos de ellos son compatriotas argentinos secuestrados en Israel el 7 de octubre por Hamas". Fernández celebró "los avances en la negociación para lograr la liberación de rehenes y un alto el fuego", indicó un comunicado oficial. Acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el jefe de Estado expresó su "preocupación por las terribles consecuencias del conflicto sobre las mujeres, los niños y las niñas y los civiles israelíes y palestinos", y abogó por una "tregua humanitaria que permita la llegada de la ayuda internacional, que en parte es ayuda argentina". Fernández, por otra parte, reafirmó la necesidad de avanzar en la "construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que movilice recursos para el desarrollo" y para el "cuidado del medio ambiente". Mira TambienMilei se reunió con su gabinete y agradeció los saludos de los líderes mundiales El jefe de Estado señaló que "es crucial la evolución de los bancos multilaterales de desarrollo que tienen que ser mejores y contar con más recursos". "Este avance no debe producirse en detrimento del financiamiento de la lucha contra la pobreza y la desigualdad", afirmó y puntualizó: "A objetivos adicionales, fondos adicionales". Esta Cumbre virtual de líderes, que representa la conclusión de la Presidencia india del G20, fue convocada por el primer ministro de ese país, Narendra Modi, con el fin de que los países miembros e invitados analicen los principales resultados y puntos de acción seleccionados de la Cumbre de Nueva Delhi, desarrollada en septiembre pasado, así como la revisión de los acontecimientos ocurridos desde entonces. Temas Argentina fernández g20 Lás más leídas en El país 1 Betular, Narda y Donato lanzaron versiones que superan los $200 mil Santa Cruz 2 El Gobierno inicia la privatización de ENARSA Santa Cruz 3 Milei llegó tarde al velorio del Papa y apuntó contra el periodismo Santa Cruz