LUEGO DE LA REPRESIÓN EN EL OBELISCO Larreta lamentó la muerte de Molares pero reivindicó el accionar de la Policía El jefe de Gobierno porteño dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia". 10/08/2023 • 22:49 Detener audio Escuchar El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó la muerte de Facundo Molares tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco, elogió el accionar de esa fuerza de seguridad y afirmó que la "violencia es el límite". "Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expresó Larreta desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo". El alcalde porteño brindó "completamente" su respaldo al "accionar de la Policía de la Ciudad" y dijo que el cuerpo policial de CABA que llevó a cabo el operativo "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia". Larreta elogió también al SAME por su intervención en el episodio, al destacar que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad". Además, manifestó que "los argentinos necesitamos vivir en paz" y consideró "inaceptables" las "especulaciones políticas como las que estamos viendo". "Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", agregó. Por último, anunció que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo". Mira TambienQuién era Facundo Molares, el hombre que murió en la manifestación Represión y muerte Molares, de 47 años, murió a pocos metros del Obelisco tras la represión de la Policía de la Ciudad a una protesta realizada por agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales convocada "contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo". Los agentes que actuaron frente a la manifestación pertenecen a la División Operaciones Urbanas de Contención (DOUC) y estuvieron bajo el mando de la comisaría 1-B de la Policía porteña, según se pudo establecer desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal Correccional 30, a cargo de la fiscal Marcela Sánchez. La fiscal Sánchez, que dirige la investigación, ordenó que se identifique a los efectivos que participaron del operativo y encargó las medidas de prueba a la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal (PFA). Temas represión CABA 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en El país 1 Manejaba con 2,99 de alcohol y fue detenido en un control Santa Cruz 2 Marianela Mirra: "Mi pareja es Alperovich" Santa Cruz 3 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz 4 En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos Santa Cruz 5 Incidentes en la puerta del colegio donde los alumnos amenazaron con matar a "quién toque" Santa Cruz
3 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz
5 Incidentes en la puerta del colegio donde los alumnos amenazaron con matar a "quién toque" Santa Cruz