Despedida Partió un nuevo contingente argentino de cascos azules rumbo a Chipre Entre los integrantes que cumplirán funciones en la Misión de Mantenimiento de la Paz en dicho país, se encuentra personal de la Fuerza Aérea Argentina. 01/02/2024 • 14:13 Detener audio Escuchar El 30 de enero, en la I Brigada Aérea de El Palomar se llevó a cabo la ceremonia de despedida de un nuevo contingente de cascos azules argentinos que cumplirá funciones en la Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP), entre quienes se encuentran integrantes de la Fuerza Aérea Argentina. El acto estuvo presidido por el ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, y destacadas autoridades de la cartera de Defensa. En esta oportunidad, se trató del primero de los tres vuelos que trasladarán a bordo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, al personal que relevará a los cascos azules que actualmente se encuentran en Chipre. Mira TambienSe realizará un concierto en conmemoración al Combate de San Lorenzo Los efectivos que iniciarán el despliegue integrarán la Fuerza de Tarea Argentina y la Unidad Aérea UNFLIGHT. Sobre la Unidad Aérea UNFLIGHT En 1994, la Fuerza Aérea Argentina fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reemplazar en la Misión de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP) al escuadrón británico de helicópteros Army Air Corps (A.A.C.) cuyo distintivo, hasta ese momento, había flameado ininterrumpidamente en Chipre durante más de treinta años. En consecuencia del relevo, la UNFICYP, ahora con personal argentino, asume la totalidad de las responsabilidades y su Unidad Aérea comienza las operaciones en septiembre de 1994. Mira TambienEncontraron a los hermanos de “Ramoncito” y también necesitan un hogar Desde entonces, la mencionada unidad cumple tareas de observación y reconocimiento aéreo, vuelos MEDEVAC (evacuación sanitaria) y CASEVAC (evacuación de heridos urgente), misiones de reaprovisionamiento, vuelos de familiarización. Asimimo, tienen a su cargo tareas de comando, control y enlace, transporte de personal y de material, así como la supervisión de aquellos vuelos ajenos a sus helicópteros, pero que se realizan cercanos a la zona de amortiguación. De esta manera, la Fuerza Aérea Argentina tiene presencia permanente en la isla de Chipre y su participación continúa hasta la fecha, contribuyendo a expandir su prestigio en el ámbito internacional. Temas despedida Fuerza Aérea chipre contingente Cascos Azules 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en El país 1 Manejaba con 2,99 de alcohol y fue detenido en un control Santa Cruz 2 Marianela Mirra: "Mi pareja es Alperovich" Santa Cruz 3 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz 4 En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos Santa Cruz
3 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz