Elecciones PASO 2023: ¿Quién fue el más votado en las cárceles? Mientras Javier Milei y su fuerza libertaria ganaba adeptos en todo el país, miles de personas privadas de su libertad ejercieron su derecho reconocido a votar. 18/08/2023 • 21:12 Detener audio Escuchar Las personas privadas de su libertad en cárceles de todo el país votaron en su mayoría por la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) formada por Sergio Massa Agustín Rossi en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado. En segundo lugar resultó La Libertad Avanza (LLA), que postula a Javier Milei, quien logró un 30% y quedó primero a nivel nacional en los resultados preliminares de las PASO. En tercer puesto se ubicó la lista de Horacio Rodríguez Larreta por Juntos por el Cambio (JxC), con la derrota de Patricia Bullrich. Según información reproducida por la agencia Télam este viernes, Unión por la Patria obtuvo 9.253 sufragios, mientras que La Libertad Avanza consiguió 3.248 y Juntos por el Cambio, 2.387, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Mira TambienLa Cámara Electoral alertó sobre un sitio falso para el pago de la multa por no votar Según establece el Código Electoral, las personas detenidas y procesadas por delitos pueden ejercer su derecho al voto en la categoría presidente y vice y en la de parlamentarios al Mercosur, si se encuentran inscriptas en el Registro de Electores Privados de Libertad que confecciona la CNE. Así resultó elegida en primer lugar la fórmula encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Mientras tanto, los votos nulos fueron 2.981 y el voto en blanco llegó a 2.071. Sumados, los votos nulos y los votos en blanco superaron las adhesiones que lograron tanto La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio, sobre un total de 22.613 electores habilitados por la justicia electoral. La izquierda tuvo una cosecha magra entre los procesados: el Movimiento al Socialismo fue el más votado del espacio con 618 votos, seguido por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, con 303 votos. Las opciones de izquierda, sumadas, fueron las más votadas respecto de Hacemos por Nuestro País, que postuló como presidente al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que obtuvo 444 votos. Sigue el escrutinio definitivo de las PASO La Justicia electoral siguió este viernes con el desarrollo del escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que está a cargo de los juzgados con competencia electoral de cada distrito. El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo. De esta manera, quedarán oficialmente definidos los nombres de quienes competirán por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso Nacional. Temas Paso Elecciones presos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en El país 1 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz 2 En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos Santa Cruz 3 Incidentes en la puerta del colegio donde los alumnos amenazaron con matar a "quién toque" Santa Cruz 4 El PAMI continúa poniendo trabas a los jubilados Santa Cruz 5 Cómo afectará el paro general a los vuelos y los aeropuertos Santa Cruz
1 Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean" Santa Cruz
3 Incidentes en la puerta del colegio donde los alumnos amenazaron con matar a "quién toque" Santa Cruz