Info General

Unos 6 mil argentinos viajaron a Chile el fin de semana largo

Más allá de las dificultades económicas, el pasado fin de semana largo obligó y fueron varios miles los argentinos que cruzaron hacia Chile para tomarse unos días en el vecino país, aprovechando de paso los mejores precios de ciertos productos. Según estimaciones, habrían sido unos 6000 los criollos que realizaron la recorrida de poco más de 3 horas hacia Punta Arenas, a través del paso de Monte Aymond.

  • 02/05/2017 • 07:41

Más allá de la complicada situación económica, las expectativas se cumplieron y fue “considerable” el tránsito de argentinos al vecino país de Chile durante el pasado fin de semana largo, en ocasión de los festejos del Día del Trabajador.

Así lo confirmaron fuentes de Aduana a TiempoSur, quienes –aun a la espera del informe oficial- estimaron en “unos 1500 a 2000” los coches procedentes de nuestro país que transitaron el Paso de Integración Austral en Monte Aymond.

Con una media estimada y habitual de ocupantes por coche en éstos viajes –de 2,7 a 3 personas por vehículo, aproximadamente y teniendo en cuenta también aquellos que eligieron utilizar servicios de pasajeros en ómnibus y traffics, “puede calcularse en al menos unas 6000 personas” que se desplazaron desde territorio santacruceño hacia la nación trasandina, especialmente a Punta Arenas.

La actual y no demasiado favorable cotización vigente entre ambas monedas –a 43,26 chilenos por cada peso argentino, aproximadamente- y la falta de liquidez por el atraso en el pago de sueldos no fueron disuasivo suficiente para la ya tradicional “escapada” a la capital magallánica.

En esta ocasión con un poco menos de gasto promedio, pero siempre con la intención de aprovechar los precios favorables y –de paso- estirar un poco las piernas y “tomar aire” unos días lejos de casa.

Una situación que contrastó un poco con la vivida en el interior de la República, donde según las cifras publicadas por comerciantes se vivió el peor fin de semana largo -en términos de gastos- en lo que va del año. Los turistas internos gastaron un total de 1.440 millones de pesos.

La situación se repitió en otros puntos del país, con la partida de varios miles de compatriotas hacia destinos como Santiago de Chile: en el mendocino paso Los Libertadores llegó a registrarse una demora de cuatro horas para poder pasar.