Info General “La diversidad en Santa Cruz construye su historia” La Secretaría de Estado de Derechos Humanos, invita a las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (travestis, transgénero y transexuales) a visualizar su historia personal. 30/05/2017 • 19:43 Detener audio Escuchar Los ejercicios de memoria permiten afirmar la propia identidad, individual y grupal y hacen saber quiénes somos, ya que traen el pasado al hoy para poder pensar un destino diferente. Desde el 2010 hasta nuestros días, con la promulgación de la ley N° 26.718/10 y la Ley N° 26.743/12 se han modificado sustancialmente la vida de las personas. Desde la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, se convoca a visualizar tu historia a partir del 30 de mayo hasta el 2 de octubre, fecha en la que se conmemorará el “Día Internacional de la No violencia”. Resulta interesante subrayar que el pasado 17 de mayo se recordó el “Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”. La propuesta se debe acompañar con fotos y un pequeño relato para realizar una muestra fotográfica. Se puede enviar el material a [email protected] o llevarlo personalmente a la Secretaría de Derechos Humanos ubicada en Pje. Amador González 290 (primer piso) de lunes a viernes 10:00 a 17:00. Se puede recabar información telefónicamente al tel. 426753. Temas derechos humanos Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz