Salud

Fundación TEA realiza campaña para detección temprana del autismo

Los integrantes de la organización buscan concientizar a la comunidad sobre el trastorno. Señalaron ocho síntomas para estar atentos. La idea es el diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida de los pequeños.

  • 16/11/2017 • 19:30
La campaña es para hacer diagnósticos tempranos. (Archivo)
La campaña es para hacer diagnósticos tempranos. (Archivo)

Hoy se dio a conocer el inicio de la campaña llevada adelante por la Fundación TEA Santa Cruz, que tiene como objetivo informar acerca de la detección temprana del autismo en niños. Para ello, dieron a conocer ocho señales a las que hay que estar atentos en los pequeños, a fin de dar un diagnóstico temprano y certero y dar una mejor calidad de vida “Lo que apuntamos es a que se puedan conocer las señales de alerta, para que la familia pueda al observar a los niños, señales que puedan alertar a los padres para que puedan llegar a un diagnóstico” dijo Silvina Lamas, presidente de la fundación, en dialogo con TiempoSur.

Entre la señales se encuentran

•    Que el niño no haga contacto visual
•     Si al año no intenta comunicarse balbuceando o señalando
•    Si no responde cuando lo llaman por su nombre
•    Si lleva de la mano para pedir o mostrar algo
•    Si le cuesta relacionarse con otros chicos
•    Si tiene movimientos repetitivos
•    Si se aferra de manera inusual a objetivos
•    Si no sonríe

“No todos los chicos presentan a todas. Si tienen tres o más, hay que consultar al pediatra. Tiene que haber alguna intervención” puntualizó la titular de TEA.

 

 

Temas