Argentina 143 femicidios en lo que va del año en el país En el marco de la semana del #3J #NiUnaMenos y exigiendo al Estado despliegue todos los recursos posibles para la búsqueda de #TehuelDeLaTorre presentamos los datos de Femicidios- Lesbi - Trans - Travesticidios de nuestro #ObservarorioMumalá desde el 1° de Enero hasta el 30 de Mayo del 2021. 31/05/2021 • 21:58 143 femicidios en lo que va del año en el país Detener audio Escuchar 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 cada 25 horas. De las cuales: 94 son Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos. 21 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación. 6 suicidios femicidas. Mira TambienSoda Stereo en Río Gallegos Se registraron 140 intentos de Femicidios. El 14% de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad y el 31% de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias. Son 95 los niños, niñas y adolescentes que se quedaron sin madre. Mira TambienSe retoman las actividades en los gimnasios municipales de Río Gallegos Info Femicidios: 94 Femicidios al 30 de Mayo 2021. 1 cada 38 horas. -75 directos -4 Vinculados de niñas/mujeres -11 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento). -4 trans-travesticidios Denuncias/Medidas Judiciales: - 25% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. -16% tenía orden de restricción de contacto o perimetral. -2% disponía botón antipánico. Mira TambienSergio Berni viajará a Santa Cruz para trabajar como médico Femicidas: El 89% de los femicidas eran conocidos por las víctimas (63% parejas y ex parejas) Lugar del Femicidio: El 71% de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida. Exigimos al Gobierno Nacional la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+. Desde hace 3 meses que no sabemos dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral. #DondeEstaTehuel El Estado y los gobiernos son responsables Vivas y Libres nos queremos. Mujeres de la Matria Latinoamericana Libres y Diverses Temas Argentina Femicidios 2021 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz