Construcción Denuncian “complicidad” de un concejal para “traer extranjeros a trabajar” SITRAIC, gremio de la construcción de Santa Cruz, volvió a denunciar que empresas contratan trabajadores extranjeros y no respetan la Ley 70/30. 21/06/2018 • 07:43 Controles que realizaron con Migraciones. Detener audio Escuchar “No es discriminación, solo que no se respeta esta ley. Hicimos los controles con Migraciones y los detectamos en Koluel Kaike”, sostuvo Alejandro Lugo, Secretario General de la organización. El martes, el gremio cortó la Ruta Provincial 12 durante 10 horas porque además insisten, desde febrero, ingresar a trabajar en el parque eólico en Koluel Kaike, en donde instalaron un acampe. “Desde febrero venimos denunciando a la Secretaría de Trabajo, y esto quedó demostrado por el control que fiscalizó Migraciones”, resaltó. Adelantó que la empresa española encargada de la obra de los molinos, analiza “contratar mexicanos para el montaje de los molinos”. “Si esto sucede, lo vamos a volver denunciar y a volver con inspecciones pero es la Secretaría de Trabajo la que debe controlar”, marcó, aclaró que “la empresa tiene lugar para que ingresen 20 compañeros, pero por una mano negra no ingresan”. Lugo apuntó al Presidente del HCD de Pico Truncado, edil Lucas Chacón (Cambiemos), quien el mes pasado pidió a la Justicia el desalojo del campamento que emplazó el gremio. “Hay complicidad del edil Chacón para traer extranjeros”, advirtió. Temas construcción SITRAIC Lás más leídas en Info General 1 Gran cierre de las colonias de vacaciones en Río Gallegos Santa Cruz 2 Lago Argentino: por qué el 15 de febrero se recuerda su bautismo Santa Cruz 3 El Calafate conmemoró el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino Santa Cruz 4 El Gobierno se refirió a la liberación de Iair Horn y apuntó contra Hamas Santa Cruz 5 El Trekking de la Luna Llena Aniversario cumplió exitosamente su objetivo solidario Santa Cruz