Parlamento

El joven contó cómo fue su reclamo a Nación para que deje de ahogar a Santa Cruz

Se trata de Brian Maldonado, quien llevó al Parlamento Juvenil del Mercosur el reclamo de la Provincia a Nación. Habló de su futuro, de cómo ve a la juventud y su visión sobre las temáticas que atraviesan la provincia.

  • 19/11/2018 • 18:39
El estudiante en su turno de tomar la palabra.
El estudiante en su turno de tomar la palabra.

Días atrás Brian Maldonado habló en el Parlamento Juvenil del Mercosur y llevó un fuerte mensaje al Gobierno Nacional de Mauricio Macri. Allí le pidió que deje de ahogar financieramente a Santa Cruz, lo que generó revuelo en el distrito.  Maldonado es un estudiante de Caleta Olivia y señaló que hay una parte importante de la juventud que está cada vez más metida en la política y tiene conciencia de la situación nacional y provincial. En diálogo con Tiempo FM admitió que no pensaba generar tanta repercusión. Incluso se mostró sorprendido por las menciones que realizó la gobernadora Alicia Kirchner y el vice Pablo González.

“Nosotros cuando empezamos tuvimos la enorme posibilidad en el debate nacional de seguir con la integración latinoamericana. Cuando participamos en la instancia provincial, elaboramos un proyecto y lo vimos principalmente del lado de pueblos originarios y luego desde el ámbito integración y cooperación regional” contó en cómo arrancaron en su labor parlamentaria.

 

El joven de 17 años indicó que se busca entender los conflictos que atraviesa la región, por lo que llevaron adelante el temario de pueblos originarios.  Sostuvo que en el Parlamento le dieron ejes como Género, salud reproductiva, la integración latinoamericana, los jóvenes y el trabajo, la participación ciudadana y los derechos humanos.

“El miércoles en el parlamento se nos dividió por ejes para debatir y hacer las propuestas de cada uno. Una vez que se terminó el debate, tuvimos un espacio para poder hacer discursos. Ahí estuvimos nosotros, que pasamos al frente y explicamos sobre el carbón de YCRT. Explicamos el carbón, su energía y planteamos la problemática de no al cierre.  No nos estaban autorizando la palabra, por lo que no tocamos el tema de YCRT” lamentó el estudiante.

Señaló que a futuro, espera poder estudiar abogacía laboralista y seguir remarcando que hay que seguir buscando el empoderamiento juvenil.