Zona franca "No sabemos si esto es un primer paso para la habilitación o es mayor demora" Así lo advirtió el gerente de desarrollo de nuevos proyectos de London Suply ante la habilitación de la zona franca mayorista en Río Gallegos. 26/11/2018 • 11:58 Detener audio Escuchar El gerente de desarrollo de nuevos proyectos de London Suply, Francisco Heredia, dialogó con Tiempo FM donde expuso que la empresa donde trabaja tiene más de 75 años de historia y que "esta situación es inédita en todos los proyectos que ha aprobado". "Nunca nos hemos encontrado con esta demora y no sabemos a qué atribuirla", advirtió Heredia, quien sostuvo que "no estamos acostumbrados a los conflictos". Más tarde, explicó que "este emprendimiento es tan sencillo como un emprendimiento cuasi inmobiliario" ya que "generamos una infraestructura para después alquilar", expuso. "Hoy por hoy el único proyecto minorista es Iguazú, que tiene casi 20 años", dio cuenta Heredia, para sostener que "ha probado con creces que la balanza final es ampliamente favorable al Estado Argentino", por impuestos de trabajo, reinversión, actividad de la empresa, y otros. "El régimen no está probado en los papeles sino realmente en la actividad", subrayó. "Por mayoristas, hoy tenemos problemas en todas las zonas francas del país", advirtió más adelante, aunque indicó que cuando vieron la publicación de la habilitación "fue una fiesta", aunque cuando empezaron a leer los considerandos no entendieron "si esto es positivo o negativo" y que "si esto es un primer paso para la habilitación o es mayor demora". Temas Zona Río Gallegos Franca Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz