En su memoria

Santa Cruz despidió a Bayer

En vísperas de navidad el periodista, historiador y escritor falleció y dejó una profunda huella en la Patagonia. En la provincia se lo homenajeó y lo consideraron “un ser humano inolvidable”.

  • 25/12/2018 • 21:32
Falleció este 24 de diciembre.
Falleció este 24 de diciembre.

Este 24 de diciembre se despidió Osvaldo Bayer,  escritor, historiador y periodista, muy querido en la Patagonia por su rol de recopilación y divulgación por las huelgas obreras del 22. Bayer dejó una profunda huella en Santa Cruz.  “queremos expresar nuestro más profundo y sincero dolor por la pérdida física de un ser humano inolvidable, un historiador comprometido fervientemente con su labor, pero por sobre todo un eterno compañero de las causas justas” indicaron a través de un comunicado desde la Mesa por las Huelgas Patagónicas escrito que fue compartido por el Gobierno Provincial.

“A seres como Osvaldo no se los despide, no hay sitio en la ruta de las Huelgas que no conozcan su andar y jamás existirá el olvido para quien nos enseñó lo crucial en la existencia de la memoria. 
Continuaremos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia” subrayaron.
 

Entre sus libros más importantes también se encuentran Los anarquistas expropiadores y otros ensayos, Fútbol argentino, Rebeldía y esperanza, la novela Rainer y Minou y Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia. Además, fue autor y uno de los guionistas de La Patagonia rebelde, film basado en su Los vengadores de la Patagonia trágica, el cual ganó el Oso de Plata en la Berlinale de 1974 bajo la dirección de Héctor Olivera. Su trabajo ha marcado la historia y la política argentina.

Temas