Ni Una Menos 168 mujeres fueron víctimas de femicidios en lo que va del 2024 Además 151 femicidios están vinculados a mujeres y niñas. 02/08/2024 • 17:45 Ni una menos. Detener audio Escuchar Un total de 168 mujeres fueron víctimas de femicidios, 3 fueron lesbicidios y 2 trans-travesticidios que se produjeron desde el 1.º de enero al 31 de julio de 2024. Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, 178 hijos quedaron sin madre, debido a las atrocidades hacia ellas. El 58% de los niños son menores de edad y el 56% de los agresores eran parejas o exparejas. Además, el relevamiento indica que el lugar más inseguro para una mujer, en situación de violencia, es su vivienda o el hogar compartido con el agresor. El 58% fueron asesinadas en sus casas. Sin embargo, las provincias que presentan más cantidad de muertes por femicidios son Buenos Aires con 58 víctimas, luego Santa Fe con 15, Chaco con 11 y seguido de Córdoba con 7. Más datos alarmantes 24 víctimas habían realizado denuncia 13 víctimas tenían indicio de abuso sexual 8 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención 8 femicidas era perteneciente o ex fuerza de seguridad Temas Violencia de Género Femicidios 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz