Librerías

Con reservas y listas de espera llegó “Sinceramente” a Río Gallegos

El libro de la senadora y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernandez, generó gran movimiento en todas las librerías del país.

  • 11/05/2019 • 12:42
Librería Martín Fierro
Librería Martín Fierro

El pasado jueves por la noche, la senadora y ex presidenta Cristina Fernández presentó en la Feria Internacional del Libro su obra “Sinceramente” (Sudamericana), en el marco de lo que muchos vieron un acto en clave electoral. En Río Gallegos el boom por el libro de Cristina se vive desde su anuncio semanas atrás. Las librerías vieron cómo cientos de lectores locales se volcaban a los locales para reservar y señar los ejemplares. Si bien en un primer momento no llegaron ni bien se puso a la venta, durante la última semana quienes reservaron los ejemplares comenzaron a retirarlos.

“Teníamos buenas expectativas de venta, porque habíamos recibido muchas reservas cuando se anunció el libro”, indicaron a TiempoSur desde las librerias. Señalaron que se trata de un boom comercial y editorial equiparable a obras del mainstream como “Harry Potter” o “Canción de Hielo y Fuego” (más conocida como Juego de Tronos).

Desde las librerías afirmaron que comenzaron a enviar los avisos de la llegada de esta nueva edición del libro, teniendo en cuenta que la primera se agotó principalmente por las ventas en Buenos Aires.

Varios fueron los lectores que en las últimas jornadas fueron a retirar su ejemplar de “Sinceramente” en los comercios. A diferencia de la venta en Capital Federal, las distancias hicieron que el mismo tuviera un precio un poco más elevado, siendo de $630 por el recargo de transporte.

Por otra parte, este medio pudo conocer que algunos funcionarios provinciales y diputados recibieron un ejemplar días antes, firmado por la propia autora.

 

La presentación

La presentación del libro en la Feria del Libro tuvo todos los ojos puestos sobre ella. Algunos lo analizaron en clave de campaña y como un lanzamiento precio de la candidatura de Cristina para las elecciones. De todas formas, nada está dicho. “El libro, lejos de plantear enfrentamientos o peleas, es una interpelación a todos, a las dirigencias no solamente políticas, sociales, sindicales, empresariales, culturales, a la sociedad”, dijo la autora en la Feria.

"No creo en sociedades maravillosas ni en malos dirigentes, creo que hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo y viceversa, con nuestros defectos y limitaciones, entonces quise transmitirles a los jóvenes lo que me tocó vivir, lo que estoy viviendo y lo que están viviendo los argentinos, son momentos muy difíciles", añadió.

Temas