Río Gallegos "Que no hayan políticas de Estado no significa que no haya trabajo en la infancia" Así lo indicó una integrante de la ONG Paycan sobre los casos que se denunciaron en su organización por niños ofreciendo estampitas o vendiendo pan en la calle. 12/06/2019 • 13:25 Detener audio Escuchar Lorena Galeano de la ONG Paycan dialogó con Tiempo FM sobre los delitos contra la infancia que llegan a la organización. "Nos ha llegado denuncias por trabajo en la infancia, como aquellos que reparten estampitas ya que no estaban yendo a la escuela por hacer ese trabajo", explicó, además de agregar el caso de niños entre 8 y 10 años que vendían pan relleno en la intersección de unas calles de la ciudad. "Tendrían que estar escolarizados y no expuestos en la calle manejando dinero, cargándosele una responsabilidad que no le corresponde", manifestó la integrante de Paycan, quien dijo que "si se lo obliga para sostener una familia y deja de estudiar es un problema, porque debería estar socializando, estudiando o haciendo algún deporte y no trabajando". "Que no hayan políticas de Estado no significa que no hayan casos de trabajo en la infancia", aclaró Galeano, al remarcar que "los adultos tenemos que estar atentos y ponerle voz a esto porque muchas veces los niños pueden decirlo". Para concluir, la integrante de Paycan insistió en que os niños necesitan "guías para contenerlos y generarles los espacios de satisfacer las necesidades del juego y del aprendizaje". Temas Trabajo Niños Infancia PAYCAN Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz