Gisella Barragán “Al nacer el bebé, la lactancia es un aprendizaje” La Licenciada en Nutrición habló sobre la importancia de la lactancia en los bebes y niños pequeños. Remarcó que cada madre tiene tiempos diferentes para el despego de la lactancia. Hoy comenzó la semana de la Lactancia. 01/08/2019 • 18:45 Hoy comenzó la semana de la Lactancia. Detener audio Escuchar En el marco de la semana de la lactancia materna, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente propone actividades en la provincia con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de adoptar nuevas normas de comportamiento frente a esta temática. El lema de este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, como un llamamiento para exigir normas sociales equitativas e implementar soluciones innovadoras e inteligentes que conduzcan a la igualdad de género y a mejores tasas de lactancia materna. En este marco Tiempo FM entrevistó a la Licenciada en Nutrición Gisella Barragán, quien indicó que la Organización Mundial de la Salud recomendó amamantar de forma exclusiva con teta a los bebes de hasta seis meses, con complemento hasta dos años o más. “Cada familia toma la decisión luego si quieren continuar o no”. Barragán sostuvo que “las mujeres necesitan mucho apoyo, al momento de nacer el bebé es un aprendizaje la lactancia”. Sostuvo que la lactancia ayuda demás “a nivel emocional y nutricional” al niño, enfatizando asimismo que “a través de la leche el niño conoce los distintos sabores” Temas Salud Lactancia 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz