El Calafate Mirta Esquivel afirmó que “este banco es de todos, no es mío” En la tarde de este viernes se concretó el descubrimiento de un "Banco Rojo", objeto que busca dar testimonio de un resonante femicidio, y al mismo tiempo concientizar y llamar la atención sobre la problemática de violencia de género. 04/08/2019 • 09:27 Detener audio Escuchar El acto se realizó en la Plaza "Héroes de Malvinas", ubicada en la Av. Libertador al 1700. Asistieron la madre y hermanas de María Martini, asesinada el 2 de agosto de 2011 junto a un hijo y dos hijas (una de ellas en gestación). El autor del múltiple crimen fue el policía Alejandro Benítez, quien minutos después se suicidó dentro de su auto, en pleno centro de El Calafate. Compañeros de trabajo de María, que era empleada municipal, también acudieron al acto que tuvo la participación de referentes de distintos sectores políticos, aunque sin ningún tipo de banderías. "Es importante que estemos todos aquí, sin banderas políticas. Este banco nos va a ayudar a concientizar sobre el femicidio", dijo Mirta Esquivel, madre de María. Muy emocionada, la mujer afirmó que este banco es de todos, no es mío. Todos tenemos hijos y nietos, y tenemos que enseñarles". "Vivas y libres nos queremos. Queremos justicia por María. No queremos que esto quede impune", terminó diciendo Mirta, en relación al pedido para que el Gobierno asuma la responsabilidad por el accionar de un servidor público, como fue el policía Benítez. (Fuente y foto: Ahora Calafate) Temas violencia víctima banco rojo Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz