Río Gallegos “Es una ciudad en terapia intensiva” Describió la referente del barrio Forestal, uno de los sectores que se incluyó en 2018 al ejido urbano de Río Gallegos pero no cuenta con los servicios de recolección, calles en condiciones y solicitan un recorrido de transporte urbano de colectivos. 22/08/2019 • 13:15 Detener audio Escuchar La referente vecinal del barrio Forestal, Mabel Ordoñez, indicó que “se tomó la decisión en conjunto con todos los vecinos porque no tenemos servicios del Municipio local y estamos haciendo un trabajo fuerte con la Asociación Civil y el aporte de los vecinos” para tener las calles en condiciones de transitabilidad. “Queremos tener principalmente la red cloacal”, expuso Mabel, quien advirtió que muchos barrios han hecho el pedido al Municipio, pero “es una inversión millonaria que el Municipio no piensa hacer”. En este contexto, señaló que “no vamos a pagar impuestos por servicios que no tenemos, como la recolección de residuos”. Por otro lado, Mabel indicó que “hay un proyecto en curso que presentaron a principios de año con una red de agua que llegaría al barrio Los Alerces” y de allí podrían generar una conexión para la zona del barrio Forestal, el cual se encuentra a 12 km del primer puente de la Autovía de la ciudad capital. “Todos los barrios de la ciudad tenemos problemáticas no solamente el centro de la ciudad”, concluyó la vecina del barrio Forestal. Temas Servicios Reclamo Municipio Barrios forestal Lás más leídas en Info General 1 Clima en Río Gallegos: Posibilidad de viento y lluvia Santa Cruz 2 SPSE aclaró que no cobra el servicio de agua a sectores sin red Santa Cruz 3 El Norwegian Star amarró en Puerto Madryn y continúa la exitosa temporada de cruceros Santa Cruz 4 Un gobernador argentino anunció un subsidio provincial a la energía eléctrica Santa Cruz 5 "El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix Santa Cruz