Pago Qué aportes abonará Anses en octubre y noviembre En el marco de la Ley 27.426 de Reforma Previsional, ANSES abonará durante octubre y noviembre el suplemento establecido en el artículo 125 bis de la Ley 24.241 para alcanzar un haber equivalente al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil. En el caso de los beneficiarios que perciben el haber mínimo vigente, que hoy es de $12.937,22, el suplemento dinerario resultará de $900,28. Por tanto, el haber mínimo para más de 1.100.000 personas durante dichos meses será de $13.837,50. 06/10/2019 • 12:55 Cómo pagará la diferencia a jubilados Detener audio Escuchar Esta medida incluye a quienes se hayan jubilado bajo la Ley Nº24.241 que acrediten 30 años o más de servicios con aportes, incluidos los beneficios de Retiro Transitorio por Invalidez con aportes regulares; a aquellos que estén comprendidos en regímenes nacionales generales anteriores a dicha ley; a los beneficios correspondientes a las ex cajas o institutos provinciales o municipales de previsión que fueron transferidos al Estado nacional; a regímenes diferenciales o insalubres; a las pensiones directas o derivadas de los beneficios mencionados precedentemente; a las jubilaciones otorgadas por el Régimen Previsional Especial para ex Soldados Combatientes de la Guerra de Malvinas Ley N°27.329 y a las Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur creadas por la Ley N°23.848. Quedan excluidos de esta medida los beneficiarios que hubiesen accedido al beneficio a través de las moratorias previsionales. Temas Reforma Salario Pago jubilados Anses nacion pensionados beneficio Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz