Info General El CPE refaccionaría cerca de 12 colegios de Río Gallegos Son EGB, Escuelas Especiales y Polimodales que esperan ser reparados en el transcurso de las próximas semanas, aunque se evalúa suspender las clases en los que se requieran mayores tareas. Pero todo depende de que la cartera educativa cuente con los fondos necesarios. 23/03/2012 • 00:00 EGB Nº 39, deben reparar las calderas, canaletas y el piso. Detener audio Escuchar Cerca de 12 establecimientos educativos de Río Gallegos necesitan ser refaccionados por diversos problemas de infraestructura, mas allá de que la extensa lista ya cuenta con fecha de inicio de tareas para su normal funcionamiento. Según pudo averiguar TiempoSur, el detalle incluye cinco escuelas de EGB, dos especiales, tres jardines y dos polimodales. Las tareas se desarrollarían entre el 30 de marzo y el 8 de abril en algunos casos, aunque en otros se evalúa suspender las actividades durante el 3 y 4 de abril en los colegios que deban someterse a reparaciones. El detalle -EGB Nº 41, deben sanear el tanque de agua, el cual nunca se limpió desde que el edificio fue construido. El CPE dispuso la compra de materiales y se sanearía el fin de semana que viene. -EGB Nº 39, no se dictaron normalmente las clases para algunos grados durante la semana pasada debido a un desperfecto en la calefacción en una de las tres galerías. Además debe repararse el piso, el SUM, y canaletas. - EGB Nº 61, cuenta con presencia de cucarachas en las cañerías. Este fin de semana se realizaría la desinfección y fumigación. - EGB Nº 81, tiene los calefactores sobre el piso en el gimnasio, por lo cual se cambiaría el sistema de calefacción que también abarca a las galerías. Estos trabajos se desarrollarían entre el 30 de marzo y 8 de abril. - EGB 47, debe repararse la calefacción, el techo y los baños. - Escuelas Especial Nº 1 y 6, también con problemas de calefacción, aunque la Nº 1 tiene inconvenientes de acceso a la pileta. Se cambiarán los caños de gas que se conectan a la caldera por ser de un tamaño mayor al requerido. -COSEBA, el piso debe ser totalmente removido, como así también la colocación de vidrios que se efectuó en el día de ayer. Estos trabajos incluyen otros arreglos que deben primero presupuestarse, aunque se estima que se concretarían entre el 30 de marzo y 8 de abril. - Industrial Nº 4, trabajos en el techo y en el centro profesional ubicado en los galpones del establecimiento, en donde también debe repararse el techo. - Jardines 17, 15 y 35 deben cambiarles las calderas. Las tareas correspondientes a la reparación de calderas y/o artefactos dependerán de los fondos que disponga el área educativa, dado que estos trabajos deben abonarse una vez culminado por ser realizados por gasistas matriculados. Las demás tareas estarán a cargo del personal de la Unidad Ejecutora del CPE. En Diputados Ayer, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita en forma urgente al Consejo Provincial de Educación arbitre las medidas y acciones tendientes a garantizar en el menor tiempo posible las condiciones de infraestructura, seguridad, habitabilidad, higiene y accesibilidad a toda la comunidad educativa, de la Escuela Industrial N° 1 “General Enrique Mosconi”, de la ciudad de Caleta Olivia. Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz