Cine 5 películas recomendadas sobre trastornos mentales Se trata de cinco películas que marcaron una época con relación a la temática, con historias que actualmente siguen impactando. 11/10/2020 • 22:36 5 películas recomendadas sobre trastornos mentales Detener audio Escuchar En el marco del día mundial de la Salud Mental, hay cinco películas infalibles para disfrutar. Se tratan de filmes que abordaron trastornos mentales y que marcaron claramente una época. Algunas de las películas más populares La naranja mecánica (1971) El gran clásico de Stanley Kubrick, cuenta la historia del protagonista como una persona acostumbrada a la violencia y el descontrol a causa de un probable trastorno antisocial de la personalidad. Al ser encarcelado, prueban con él un método para suprimir los impulsos violentos. El film se centra tanto en los mecanismos psicológicos utilizados como en el papel que juega la psiquiatría. Mira TambienNicolás Trotta, sobre el regreso a las clases Taxi Driver (1976) Luego de regresar de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) decide trabajar como taxista en la noche de Nueva York, para combatir el insomnio crónico. Travis es un hombre que apenas tiene contacto con los demás, se pasa sus días en el cine y vive pendiente de Betsy (Cybill Shepherd). Pero lo que realmente lo desvela es la violencia y la desolación que dominan la ciudad. Mejor… imposible (1997) Uno de los tantos papeles en los que Jack Nicholson (Melvin Udall) encarnó a un personaje con trastornos mentales. Se trata de un famoso escritor de novelas con TOC (Trastorno obsesivo compulsivo), que se cruza a Helen Hunt (Carol Connelly), una mesera que lo atiende en su restaurant. Los ganadores del Oscar a mejor actor y actriz con este film, muestran de forma cómica, pero sin dejar de lado la seriedad del tema, la imagen más “simpática” del TOC. Mira TambienUsó el mismo tampón por cinco días y sufrió un shock tóxico El club de la pelea (1999) En el filme de David Fincher, hay dos personajes principales: un narrador sin nombre (Edward Norton) y Tyler (Brad Pitt). Este último, es un hombre sin ataduras que fabrica jabón, mientras que el narrador padece de insomnio y trastorno de personalidad múltiple. Por eso se relator convierte en Tyler para compensar sus insuficiencias. La película es un fiel reflejo de la enfermedad y representa la intensidad a la que puede llegar este trastorno. Shutter Island (2010) Es dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. La cinta presenta a Teddy, un agente elegido para investigar una institución psiquiátrica en Shutter Island, después de que un paciente desaparece sin dejar rastros. Nada es lo que parece y vemos como el personaje sufre de trastorno bipolar, recordando buenos y malos momentos. Temas maraton Películas Clásicos Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz